
La Interpol acogió la solicitud de la fiscalía panameña para detener a los hijos del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), acusados de cobrar sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, confirmó este martes Marcos Córdoba, jefe de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional.
La petición debe ser enviada a los 190 países que forman parte de Interpol para su ubicación y detención, añadió Córdoba.
La fiscal especial Anticorrupción, Tania Sterling, había solicitado una «notificación roja» al ente internacional para detener a los dos hijos del exgobernante por la presunta comisión del delito contra el orden económico.
Según las acusaciones, los hijos de Martinelli habrían recibido más de 20 millones de euros en sobornos de la constructora Odebrecht entre 2009 y 2012.
El pago se habría realizado por medio de varias empresas offshore que la constructora brasileña utilizó para hacer pagos indebidos a funcionarios públicos alrededor del mundo.
Sin embargo, los hijos del exmandatario negaron semanas atrás en un comunicado haber cobrado eso y denunciaron «campañas mediáticas» para perjudicar su imagen, por lo que pidieron a la Fiscalía que actúe en base a buscar la verdad.
Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó en Panamá, entre 2010 y 2014, más de 59 millones de dólares en sobornos a cambio de contratos valorados en más de 175 millones de dólares.

Por este escándalo han tenido que declarar en Panamá Mario Martinelli, hermano del expresidente, y varios exfuncionarios.
Unas 17 personas, entre ex altos funcionariosos y empresarios, enfrentan cargos en Panamá por el caso Odebrecht.
El expresidente Martinelli, quien vive un exilio voluntario en Miami, es requerido por la justicia panameña por espionaje a opositores y es investigado por múltiples casos de corrupción durante su administración, por lo que el gobierno de su país ha pedido su extradición a Estados Unidos.