Parlamento discute denuncia de Smartmatic sobre manipulación de votos

Foto Referencial

Este miércoles, desde las 10:00 a.m., la Asamblea Nacional debate las declaraciones de la empresa Smartmatic, en las que denunció que fueron manipuladas las cifras de la elección de la asamblea nacional constituyente.

Antonio Mugica, representante de la compañía, indicó que la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de al menos 1 millón de electores.

Las críticas a los comicios fraudulentos aumentan: se sumó un reportaje de la agencia Reuters en el que aseguran que apenas 3,7 millones de personas participaron en el proceso, lo que contrasta con los 8,1 millones anunciados por Tibisay Lucena, presidenta del CNE.

Enrique Márquez, diputado por el estado Zulia, afirmó que hoy Venezuela es testigo de, quizás, el delito electoral más grave: la manipulación y vulneración de la voluntad del pueblo.

"La denuncia de Smartmatic indica que los datos de participación son falsos y no se corresponde con sus datos", agregó.

Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, solicitó al Ministerio Público que abra una investigación a las rectoras del CNE por "este hecho grave":

"Aquí lo que terminó ocurriendo es que ellos mismos se hicieron trampa", expresó durante su derecho de palabra.

En la sesión del Parlamento participan como observadores los encargados de negocios de Argentina y Canadá, a quienes el Poder Legislativo agradeció su presencia.

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Parlamento discute denuncia de Smartmatic sobre manipulación de votos

Foto Referencial

Activa las notificaciones Lo pensaré