El excandidato de la Unidad en Naguanagua, Francisco Pancho Pérez Lugo, agradeció a todo el Comando de Campaña en la localidad por la organización y el esfuerzo realizado en los últimos tres meses.
Dijo que el proceso electoral no dio los resultados esperados, no obstante, resaltó los niveles de organización en la Unidad.
«Esto no se había visto desde hace muchos años en el municipio, logramos obtener las 130 actas de todos los centros electorales y todos tuvimos un gran nivel de organización, por eso llamo a todas las fuerzas opositoras a reencontrarnos, todos somos necesarios».
Reflexionó acerca de la división entre opositores y la confusión generada entras las distintas tarjetas electorales.
«Cuando hacemos el análisis, vemos que la tarjeta azul de Min Unidad sacó casi 2500 en el municipio debido a la confusión, la división hace que hoy Naguanagua siga en manos rojas».
Dijo que no es necesario caer en diatribas y señalar culpas, por eso su llamado es a todas las personas que se sientan contrarias a este gobierno a unirse, pues son necesarios.
El dirigente expresó que se debe plantear a las direcciones nacionales de los partidos, que todo cargo de representación popular que se vaya a elegir de ahora en adelante, debe pasar por un proceso de primarias, en el que todos los opositores participen, para evitar que este tipo de situaciones se repita.
Resaltó el hecho de que las fuerzas opositoras hayan logrado triunfar en 117 alcaldías, pues es un resultado inesperado que se debe celebrar.
«Entendamos que somos más fuertes cuando nos unimos todas las fuerzas opositoras, nos necesitamos juntos para enfrentar venideros procesos electorales para Asamblea Nacional, Presidencia de la República o referendo revocatorio, cuenten con este batallón de hombres y mujeres de Naguanagua para lograr nuestra anhelada libertad de Venezuela».
También destacó la importancia del informe de la Unión Europea, que señala que hubo uso y abuso del poder del Estado en este proceso electoral, lo que servirá para que en los procesos de negociación internacionales, siga habiendo claridad de que los puntos rojos y migración de electores, son elementos que usa el régimen para retrasar el proceso de votación en el país. Por eso hay que seguir firmes en la lucha.
con nota de prensa