Perú superó el domingo los 380 mil casos de coronavirus mientras que el gobierno extendió su cuarentena en provincias de las regiones andinas de Cajamarca y Cusco, informó el Ministerio de Salud.
Los contagios subieron a 384 mil 797, según el balance diario del ministerio, con 4 mil 913 nuevos casos en un día.
Los casos de contagios diarios fluctúan alrededor de 4 mil en la última semana, ligeramente por encima de la media existente desde junio.
Por su parte, el número de muertos se elevó a 18 mil 229, con 199 nuevos decesos, mientras los hospitales tienen 13 mil 304 pacientes con coronavirus, 261 más que el sábado, según el balance.
"La situación es complicada porque estamos bajos de personal médico", dijo al programa dominical de televisión Punto Final la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
“El mundo que conocimos ya no existe”
"El mundo que conocimos ya no existe, es otro. El Perú es otro y tenemos que adaptar nuestra forma de vivir", indico Mazzetti.
El número de hospitalizados está en constante alza desde que el gobierno levantó, el 1 de julio, la cuarentena obligatoria en 18 de las 25 regiones del país.
El gobierno extendió el domingo la cuarentena en tres provincias de la región Cajamarca y en una de la región Cusco, donde los casos se incrementado.
El desconfinamiento busca reactivar la colapsada economía, que se contrajo 17% en los primeros cinco meses del año, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Como parte de la reactivación, los restaurantes empezaron a atender con público desde el lunes bajo rígidas medidas de bioseguridad.
Notable incremento de decesos
Los muertos se incrementaron notablemente esta semana, luego que el lunes el gobierno agregó 3 mil 688 decesos tras admitir un desfase entre marzo y junio de casos que no habían sido contabilizados oficialmente como debidos a la pandemia.
Las autoridades sanitarias anunciaron que a fines de julio publicarán una nueva corrección, cuando se terminen de revisar casos sospechosos. Perú solo contabiliza como muertos por covid-19 los casos confirmados.
La cifra oficial de fallecidos se ha convertido en tema controversial. La prensa local estima que si se incluyeran los casos sospechosos los decesos por covid-19 superarían los 40 mil.
Según un estudio publicado por el diario The New York Times a principios de mes, Perú encabeza la lista de países en los que los datos comunicados oficialmente están por debajo de la realidad, con una sobremortalidad de 136% entre abril y junio.
Con 33 millones de habitantes, Perú es el segundo país con más casos de coronavirus en América Latina, detrás de Brasil, y el tercero en muertes, después del gigante sudamericano y México.
© Agence France-Presse