(Cortesía)

Aproximadamente 3000 mujeres han sido atendidas en Naguanagua con el Plan Parto Humanizado, desde la activación de este programa, hace tres años, por parte del Ejecutivo Nacional.

La información fue suministrada por, Xiomara Paiva, quien se desempeña como enlace municipal del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, en el marco del inicio de las jornadas de fortalecimiento del referido plan en la jurisdicción, evento que cuenta con el respaldo del alcalde, Gustavo Gutiérrez.

Paiva resaltó que el Plan Parto Humanizado fue creado por el presidente, Nicolás Maduro, en el año 2017, con el propósito de promover en Venezuela una gestación sana y respetada.

«El presidente se propuso formar una humanidad que respete la vida desde el vientre; que respete y vele por los derechos de las madres, de la familia, y de los niños y niñas», agregó.

Prevención y planificación

Paiva indicó que las jornadas que comenzaron el lunes 22 de febrero, con charlas de prevención, planificación, ejercicios y entrenamientos, entre otros temas.

Además, resaltó que 33 promotoras del programa coordinado desde el Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género, se encargarán de dirigir las actividades a nivel municipal.

La representante del MinMujer enfatizó que, a pesar de la pandemia, se mantienen en las calles, atendiendo las necesidades de cada naguanagūense, cumpliendo todas las normas de bioseguridad para que cada mujer, en gestación o lactante, asista a los talleres que se dictan en las comunidades.

Finalmente destacó que seguirán trabajando duro en el municipio, para que cada gestante tenga mejor calidad de vida.

«Tenemos niñas desde los 15 años hasta mujeres de 50 años de edad, a quienes orientamos sobre prevención, planificación, ejercicios.

En cuanto a los talleres informativos que organiza el Plan Parto Humanizado tienen una duración de siete días, en horario de 8: am a 4:00 pm.

Las comunidades incluidas en la programación son: Nueva Esparta II, Coromoto, Las Trincheras,  La Cidra, Colinas de Girardot y Vivienda Rural de Bárbula.

Nota de Prensa




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.