La Policía recibió un aviso sobre un grupo de personas, originarias del estado de Virginia, que se habría trasladado en un vehículo todoterreno a Pensilvania para lanzar el ataque.
Por el momento, hay un hombre detenido, pero se desconoce si está relacionado con la investigación y en qué sentido.
Esto se produce mientras continúa el cómputo de los votos de las elecciones presidenciales del pasado martes en Pensilvania y en otros estados clave como Georgia, Carolina del Norte, Arizona y Nevada.
Con el 94 % de los votos contabilizados en Pensilvania, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, va por delante con el 49,5 % de los sufragios frente a su rival demócrata, Joe Bien, que ha obtenido el 49,2%.
Los 20 delegados que Pensilvania aporta al Colegio Electoral son vitales porque de ganar Biden en este estado se proclamaría automáticamente vencedor de las elecciones, al rebasar los 270 compromisarios necesarios para llegar a la Casa Blanca.
Actualmente Biden cuenta con 264 delegados en el Colegio Electoral si se tienen en cuenta las proyecciones de medios como Fox News y AP News, que proyectaron que era vencedor en Arizona la noche electoral o 253 si no se cuentan los compromisarios de este estado, ya que muchos medios esperan que se confirmen los datos allí debido a los números ajustados.
Trump, por su parte, cuenta con un total de 214 delegados y este jueves en una rueda de prensa en la Casa Blanca reforzó su desafío al proceso electoral al cuestionar sin aportar pruebas la legitimidad de millones de votos emitidos por correo, mientras se estrechaban sus opciones de reelección y su campaña libraba litigios en varios estados clave.
En su primera comparecencia ante la prensa desde la noche de las elecciones, y mientras se reducía su ventaja en territorios que necesita imperiosamente para lograr la reelección, Trump repitió sus acusaciones no corroboradas de fraude electoral y disputó la legitimidad de todo el sistema de voto por correo.
“Lo predije hace mucho tiempo: la votación por correo realmente ha destruido nuestro sistema, es un sistema corrupto. Y hace que las personas (…) se vuelven corruptas”, sentenció Trump.
Nuevos arrestos en Nueva York
La policía de Nueva York arrestó este jueves a varias personas en una nueva manifestación en la que unas 200 personas, convocadas por el movimiento de Black Lives Matter y la comunidad transexual negra, recorrieron las calles de Manhattan mostrando su rechazo al supremacismo blanco al grito de “you can’t stop the revolution” (no puedes parar la revolución).
Las autoridades no han dado detalles del número de detenciones, pero se estima que son notablemente menores que los 50 de la jornada anterior, cuando las fuerzas de seguridad cargaron en varias ocasiones contra una manifestación en contra del presidente Donald Trump y sus denuncias contra el proceso electoral.
“Las instituciones supremacistas blancas que no defienden las vidas negras van a caer”, dijo en un breve discurso una de las organizadoras poco después de alcanzar la macha la céntrica plaza de Union Square, hasta donde llegó la protesta, que adquirió un ambiente festivo.