Unas 7,9 toneladas de droga ilegales incautadas a narcotraficantes fueron incineradas este jueves, informó el ministerio del Interior, tras diversos golpes a bandas que pretendían exportar la mercancía a Europa.
"Son cerca de 8 toneladas incautadas en un mes de trabajo y es un récord importante que nos ha presentado la policía y fiscalía. Esperamos que este ritmo se mantenga", dijo a la prensa el viceministro del Interior, Rubén Vargas.
El 12 de enero, la policía antidrogas decomisó más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína y capturó a seis personas, entre ellas a un ciudadano serbio. La droga estaba camuflada en latas de espárragos y tenía como destino Amsterdam.
Las sustancias ilícitas provenían del valle del río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), la mayor zona cocalera del país, que también es guarida de los remanentes de la guerrilla maoísta Sendero Luminoso.
Después de Colombia, Perú es junto con Bolivia uno de los mayores productores mundiales de hojas de coca, materia prima de la cocaína.
Perú produce entre 280 y 320 toneladas anuales de cocaína, según estimaciones de analistas especializados. En su territorio operan mafias de México que envían la droga a su país para posteriormente llevarla a Estados Unidos, explicaron las autoridades.
.