
Houston. Los precios del petróleo subieron el lunes después de coquetear con los 95 dólares el barril más temprano en la sesión, ya que las expectativas de un déficit de suministro derivado de los recortes extendidos de producción por parte de Arabia Saudita y Rusia, así como la débil producción de esquisto, superaron las preocupaciones sobre la demanda.
Los futuros del crudo Brent, de referencia mundial, subieron 50 centavos a 94,43 dólares el barril después de subir hasta 94,45 dólares. Los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos subieron 71 centavos a 91,48 dólares, reseña Reuters.
Arabia Saudita y Rusia extendieron este mes un recorte de suministro combinado de 1,3 millones de barriles por día (bpd) hasta fin de año.
Mientras tanto, también se espera que la producción de petróleo de Estados Unidos en las principales regiones productoras de esquisto caiga por tercer mes consecutivo en octubre a su nivel más bajo desde mayo de 2023, dijo la Administración de Información Energética de Estados Unidos en un informe mensual.
El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, defendió el lunes los recortes de la OPEP+ al suministro del mercado petrolero, diciendo que los mercados energéticos internacionales necesitan una regulación ligera para limitar la volatilidad, al tiempo que advirtió sobre la incertidumbre sobre la demanda china, el crecimiento europeo y las medidas de los bancos centrales para abordar la inflación.
Precios del petróleo suben
El Brent y el WTI han subido durante tres semanas consecutivas hasta alcanzar su nivel más alto desde noviembre y están en camino de registrar sus mayores aumentos trimestrales desde la invasión rusa de Ucrania en el primer trimestre de 2022.
El índice de referencia Brent cotizó en territorio de sobrecompra por séptima sesión consecutiva, mientras que el WTI cotizó en territorio de sobrecompra por quinta sesión consecutiva.
El mercado también estaba experimentando cierta toma de ganancias, dijo Dennis Kissler, vicepresidente senior de operaciones de BOK Financial.
Brent podrían superar los 100 dólares el barril este año
El lunes, Citi se convirtió en el último banco en predecir que los precios del Brent podrían superar los 100 dólares el barril este año. El presidente ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, también dijo en una entrevista con Bloomberg News que cree que el petróleo superará los 100 dólares por barril.
Los recortes de producción de Arabia Saudita y Rusia podrían conducir a un déficit de 2 millones de bpd en el cuarto trimestre, y una posterior reducción de los inventarios podría dejar al mercado expuesto a nuevos aumentos de precios en 2024, dijeron analistas de ANZ.
China
China es un riesgo clave debido a su lenta recuperación económica pospandemia, aunque sus importaciones de petróleo se han mantenido sólidas.
Una serie de medidas de estímulo y un auge de los viajes en verano ayudaron a que la producción industrial y el gasto de los consumidores se recuperaran el mes pasado y las refinerías chinas aumentaron la producción, impulsadas por fuertes márgenes de exportación.
Los ojos también estarán puestos en los bancos centrales esta semana, incluida una decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Es probable que el Banco de Inglaterra suba las tasas de interés una vez más esta semana, posiblemente el último hurra por uno de los ciclos de ajuste más agresivos de los últimos 100 años, a medida que el enfriamiento de la economía comienza a preocupar a las autoridades.
Información de Reuters
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos