El Gobierno boliviano reiteró este domingo que garantiza la libertad de expresión en el país y que no se emitirá alguna norma que vulnere esta situación, ante el rechazo de la prensa boliviana a un artículo de un anteproyecto de ley que a su juicio coarta la libertad de prensa.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, manifestó en una entrevista en la estatal Btv que la "libertad de prensa y de expresión" están aseguradas en el país y que el Gobierno del presidente Luis Arce no va a emitir ninguna norma que vulnere esta situación.
"No se va a emitir una normativa que vaya a vulnerar la libertad de expresión, no va a emitir una normativa que vaya en contra de la Ley de Imprenta que está en completa vigencia", sostuvo la viceministra.
Agregó que para que este proyecto de norma no genere "susceptibilidades" entre los periodistas se socializará este anteproyecto y que se reunirán con ese gremio las veces que sean necesarias para que conozcan la propuesta.
Declarados en emergencia
Esta situación se da luego de que los gremios periodísticos como la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) se declararon en emergencia por un artículo "mordaza" del anteproyecto de ley 305 de "cumplimiento de compromisos internacionales en materia de derechos humanos".
Según la ANPB ese proyecto de norma trata de "coartar la libertad de prensa y amedrentar periodistas", ya que "no pueden ser juzgados en tribunales ordinarios, sino por tribunales de imprenta" como indica la Ley de Imprenta.
El artículo observado es el 281 que menciona que serán sancionados con tres a siete años de prisión las personas que difundan por cualquier medio ideas basadas en la superioridad racial, que promuevan o justifiquen el racismo, que se difundan discursos de odio o cuando el hecho sea cometido por un trabajador de un medio de comunicación o propietario del mismo, no podrá alegarse inmunidad ni fuero alguno.
Alcón recalcó que ese artículo cuestionado ya se encuentra en la ley 045 contra el racismo y toda forma de discriminación que está en vigencia y que ahora se mejora su redacción. EFE