Emirlendriz Benítez sentenciada a 30 años de prisión acusada de participar en el magnicidio frustrado contra Maduro/ Foto Efecto Cocuyo

Emirlendriz Benítez se encuentra recluida en el Instituto de Orientación Femenina (Inof), en Los Teques, estado Miranda. Este es el único centro penitenciario de mujeres que hay en Venezuela; un lugar donde a la presa política se le ha deteriorado su salud a consecuencia de las torturas que sufrió durante su detención en agosto de 2018.

Benítez, de 42 años de edad, fue sentenciada a 30 años de prisión tras ser acusada de participar en el magnicidio frustrado contra Nicolás Maduro, durante un acto militar en la avenida Bolívar de Caracas, el 4 de agosto de 2018.

Fuentes familiares aseguraron a Efecto Cocuyo, la mañana de este martes 19 de septiembre que, Benítez, quien de acuerdo el informe de las Naciones Unidas está detenida de manera arbitraria, tiene cuadros de fiebre, dolores en la columna, recurrentes dolores de cabeza y sus pies se han hinchado,

El pasado 30 de de agosto Benítez tenía una cita con el neurocirujano, pero desde el centro de reclusión no aprobaron su traslado y perdió la cita. Para finales de este mes la comerciante y madre de dos hijos debe asistir a consulta médica con el inmunólogo, su familia espera que autoricen el traslado.

Te puede interesar: Tribunal Supremo en el exilio denuncia torturas a presos políticos

«Esperamos que la saquen a hacerle unos ecos y exámenes que le mandaron a realizar, están pagos desde los primeros de agosto y aún nada que le hacen el traslado», explica la fuente familiar.

La próxima cita con el inmunólogo está pautada para el próximo 27 de septiembre.

Duró Ochos meses sin ser trasladada al médico

Desde el 21 de octubre de 2022 hasta julio de este año Benítez no había sido trasladada a consultas médicas ,pese a la insistencia de la familia por los signos de empeoramiento de su salud que la presa política advertía.

El 26 de julio pasado la detenida fue trasladada a consulta médica con el inmunólogo. El galeno le ordenó realizarse unos estudios de sangre, pero por falta de traslado no se los ha podido realizar, pese a que ya lo familiares pagaron el costo.

«Muchas veces le da fiebre, otros días se le quita y después se le va. Le han dado muchos dolores de cabeza, no sabemos el por qué le da la fiebre, porque no tiene gripe, ni nada de eso, solo el dolor en la columna y los pies hinchados», comenta la fuente.

Lee la nota completa en Efecto Cocuyo.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?

Únete a nuestro canal de Telegram

https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp 

https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b

 Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.