Presidente de México dice estar dispuesto a declarar por videos de su hermano

Tribunal Electoral de México pide investigar a hermano de López Obrador
/ Foto: Cortesía

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes estar dispuesto a declarar ante las autoridades judiciales si lo llaman por los videos que muestran a su hermano, Pío López Obrador, recibiendo dinero para la campaña electoral de 2015 del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas.

"Estoy dispuesto a declarar y a participar en todo lo que se me involucre. En este caso de mi hermano, claro que voy si me convoca la Fiscalía", expresó el mandatario, fundador de Morena, en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El martes, dos senadoras del opositor Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una denuncia ante la Fiscalía para que se investigue si el dinero que recibió Pío López Obrador de parte de David León, funcionario del actual Gobierno, se declaró ante la autoridad electoral.

"El informe que tengo es que David León se va a poner a disposición de la Fiscalía. Espero que mi hermano haga lo mismo. Yo estoy a disposición de asistir, a que me soliciten. Estoy dispuesto a declarar", explicó López Obrador.

Sin temor a investigaciones por los videos

El mandatario, quien la semana pasada atribuyó ese dinero a "aportaciones" voluntarias para su partido, dijo que está a favor de quitar el fuero a los presidentes para que sean juzgados y dijo que no tiene "ningún temor para ser investigado".

Dijo que si lo citan irá a "aportar pruebas" para aclarar los hechos y que a lo largo de su larga trayectoria política siempre ha "salido de la calumnia ileso".

"No voy a permitir que se lleven actos de corrupción, sea quien sea, aunque sea mi familia", subrayó el presidente, que asumió el poder en 2018 con un férreo discurso contra la corrupción.

Los videos fueron filtrados a la prensa el pasado jueves y muestran al hermano del actual presidente recibiendo dinero de David León, quien hasta hace unos días era coordinador nacional de Protección Civil y antes de la polémica iba a ser nombrado al frente de una empresa pública de medicamentos.

Una represalia

López Obrador atribuyó esta filtración a una respuesta de la oposición al video difundido días antes de legisladores del PAN recibiendo presuntamente sobornos en 2013 para aprobar la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), del Partido Revolucionario Institucional.

"¿Por qué fue el video? Porque lo otro es muy fuerte y entonces quieren equiparar", esgrimió López Obrador.

El presidente aseguró que David León le avisó días antes de que ese video iba a salir a la luz y no se preocupó dado que su partido y su Gobierno no tienen "nada que ocultar".

"Pensaban que con eso nos iban a detener, pero al contrario", expresó López Obrador. EFE

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Presidente de México dice estar dispuesto a declarar por videos de su hermano

Tribunal Electoral de México pide investigar a hermano de López Obrador
/ Foto: Cortesía

Activa las notificaciones Lo pensaré