Presidentes y ONG expresaron repudio y condenaron asesinato de periodistas ecuatorianos

Mandatarios de América Latina y organizaciones de derechos humanos manifestaron el viernes enérgicas condenas y repudio por el asesinato de dos periodistas y el chofer del diario El Comercio de Ecuador, luego de que el presidente Lenín Moreno confirmara la muerte en cautiverio de las víctimas.

Además enviaron mensajes de condolencias para Ecuador y los familiares del periodista Javier Ortega (32 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el conductor Efraín Segarra (60), secuestrados en marzo pasado por disidentes de las FARC cuando trabajaban en un reportaje en la localidad costera de Mataje, limítrofe con Colombia.

- Castigo a responsables -

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos condenó el asesinato y ofreció a Moreno toda la colaboración de su país "para que los responsables de este crimen sean llevados a la justicia".

"Espero nuevamente condenar este hecho deplorable", dijo a periodistas en Lima, Perú, en el marco de la Cumbre de las Américas.

 

- "Enemigos de la vida" -

El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó el asesinato y pidió que se haga justicia.

“Condenamos asesinato de los hermanos periodistas", dijo en  Twitter.

"No puedo creer que existan seres humanos enemigos de la vida, capaces de asesinar a inocentes. Esperamos justicia.Toda nuestra solidaridad al pueblo ecuatoriano y a familiares de las víctimas", añadió en un mensaje al que agregó una fotografía de las tres víctimas encadenadas aún con vida.

- Apoyo a la lucha contra la censura -

Las autoridades de Costa Rica emitieron a través de un comunicado una "total condena" por el triple asesinato y se solidarizaron con Ecuador, además de enviar "sentidas condolencias a las familias de los comunicadores".

Costa Rica "censura este acto criminal y reitera su apoyo a la lucha internacional contra el crimen organizado y la censura o violencia contra los medios de comunicación".

- Periodismo de luto -

El relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza, condenó el crimen y señaló que "la peor forma de censura enluta al periodismo de Ecuador y del continente", dijo en su cuenta de Twitter

El diplomático pidió a los Estados investigar e identificar a los autores del asesinato y sancionarlos.

- "Enfático repudio" -

Este asesinato es una "noticia atroz" que enluta a Colombia y Ecuador, tuiteó de su lado José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, quien expresó "un enfático repudio a los responsables de este aberrante delito", mientras que llamó a los presidentes de esos dos países para redoblar esfuerzos y que los homicidas sean castigados ejemplarmente.

- Reclamo a gobiernos de Ecuador y Colombia -

La organización Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) condenó en un comunicado la actuación de los gobiernos de Ecuador y Colombia "por su falta de diligencia en proteger la vida de los reporteros".

La fundación consideró que estos gobiernos no trabajaron de manera eficaz y conjunta para conseguir la liberación de los tres trabajadores, al no acudir de "manera eficiente a organizaciones internacionales humanitarias o a otros posibles mediadores para que facilitaran la liberación".

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Presidentes y ONG expresaron repudio y condenaron asesinato de periodistas ecuatorianos

Activa las notificaciones Lo pensaré