Miembros de la dirección regional del partido Primero Venezuela, se pronunciaron en relación al proceso de elección primaria para escoger el candidato de la posición a las presidenciales del próximo año. Estiman que en el proceso deben participar todos los actores y sectores políticos opositores que manifiesten su disposición de participar.
Consideran que nadie tiene la cualidad para determinar quién es más opositor que otro, pues no existe un "opositómetro" que permita hacer tal calificación, esa disposición en el reglamento resulta discriminatoria.
La directiva regional de esta organización partidista, está conformada por Jhonny Vargas, Ana Estopiñan, Oscar Oramas, Juan Pablo Rojas, Francisco Orama, Ámbar Pargas, Auris Rivero, Vivian Rivas, Enrique Montenegro, Gustavo Colmenares, Vanessa Vito y. Mary Tariffe.
En un escrito que emitieron sostienen que todos los candidatos deben cumplir los mismos requisitos para su inscripción, por lo que debe suprimirse el requisito de recolección de firmas para algunos, mientras que para otros no.
Estiman que debe elaborarse una Carta - Compromiso de todos los candidatos en mantenerse en el marco de la Constitución, en la ruta electoral, en los procesos de diálogo y negociación política; así como no solicitar nuevamente sanciones y bloqueos en contra del país.
Piden cese de la política de odio y adjetivación entre los distintos sectores políticos de oposición, por lo que se debe aprobar un código de ética, -con sanciones y multas-, para evitar descalificaciones e insultos entre los precandidatos que desestimulen y desmovilicen la masiva participación del electorado.
Solicitar a los Estados Unidos y la Unión Europea el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales, mal llamadas sanciones, en contra de los dirigentes de oposición que por motivos fútiles e innobles de un sector de la misma oposición que buscó fusilar la legítima disidencia, fueron sancionados.
Sugieren otra carta - compromiso de todos los candidatos y jefes de los partidos y organizaciones políticas, de respeto a los resultados de las primarias y de plena participación en los comicios presidenciales y de respeto a los resultados de los mismos.
Afirman que apenas culminado el proceso de consulta que lleva adelante la Comisión Nacional de Primaria, crear una instancia garante, que permita instalar una Mesa de Diálogo entre todos los sectores políticos de oposición en Venezuela.
Solicitan la incorporación inmediata de técnicos electorales nuestros en las distintas instancias y a todos los niveles.
Asimismo que se proceda a nuclear los centros de votación para las primarias apegada estrictamente al peso electoral (población electoral según el REP) de los centros electorales habituales, parroquias y municipios.
Con nota de prensa