El presidente del Colegio de Enfermeros del estado Carabobo, Julio García, informó a El Carabobeño, este domingo, sobre una petición emitida por diversos gremios del sector de la salud regional dirigida al gobierno estadal, con el objeto de que se agilice un esquema equitativo y justo de vacunación para quienes se hallan en primera línea de batalla contra la COVID-19.
En el documento, firmado por los responsables de los colegios de Médicos, Enfermeros, Bioanalistas, Odontólogos y Farmacéuticos, se insta a Insalud y a la Gobernación de Carabobo a agendar, asimismo, un plan de vacunación prioritaria para mayores de 60 años.
También exigen publicar el plan de vacunación prevista para la entidad.
A continuación el texto íntegro de la petición.
Petición de los gremios
Petición de vacunación equitativa y justa de los profesionales y trabajadores de la salud en el estado Carabobo
Las Juntas Directivas de los Colegios de Médicos, Enfermeros, Bioanalistas, Odontólogos y Farmacéuticos del estado Carabobo, ante las condiciones limitadas y deficitarias de las vacunas asignadas al estado Carabobo, queremos por esta vía dirigirnos ante las autoridades competentes de la Fundación Instituto Carabobeña para la Salud (INSALUD) y la Gobernación del estado Carabobo, debido a la situación de riesgo de salud de nuestros agremiados que se encuentran en la primera línea ante el Covid-19, por ello, exigimos:
- Se asigne de inmediato al esquema de vacunación de todos los trabajadores de nuestros gremios, que laboran en centros de salud públicos, privados y a libre ejercicio.
- Que se agende la vacunación prioritaria a los grupos epidemiológicamente más vulnerables, es decir mayores de 60 años que con urgencia deben ser vacunados.
- Se acepte la ayuda, para participar los gremios de la salud en el proceso de planificación de vacunas, donde impere lo público, la trasparencia y la relación vacunas disponible y situación epidemiológica.
- Que se publique el Plan de Vacunación del estado Carabobo.
Por último, solicitamos que estas peticiones sean admitidas conforme a las garantías constitucionales del Derecho a la Salud (Art. 83 y 84) en su concepción de “participación social”, el Art. 21 referida a la protección del Estado de “grupos vulnerables” y la no discriminación; además, de las competencias de nuestra legislación sobre la regulación y supervisión del ejercicio profesional de los gremios de la salud.
Por las Juntas Directivas;
Dra. Lilia Magallanes, Presidente Colegio Médicos del Edo. Carabobo
Prof. Reinaldo Piña, Presidente del Colegio de Farmacéuticos Edo. Carabobo
Dr. Julio García, Presidente Colegio Enfermeras(os) Edo. Carabobo
Lcdo. José Gámez, Representante Colegio Nutricionista y dietistas de Venezuela Seccional Carabobo
Dr. Cesar Sánchez, Presidente del Colegio de Bioanalistas Edo. Carabobo
Dra. Isabel Tibisay Gómez, Presidente del Colegio de Odontólogos Edo. Carabobo