El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que en los últimos años ha descubierto la existencia de al menos tres historias de centros clandestinos de reclusión controlados por colectivos paramilitares o policías que actúan de forma extrajudicial.
Los centros clandestinos de reclusión son lugares ajenos al orden judicial, en los que son detenidos y encarcelados ciudadanos de forma ilegal.
En estos lugares son violentados los derechos humanos mediante la implementación de torturas físicas y psicológicas.
"Las llamadas cuadrillas de paz de Maduro que significan violencia contra el pueblo y las actuaciones del Faes, Sebin y Dgcim pudieran producir nuevas situaciones de detenidos en centros de reclusión clandestinos y tener mayor número de casos de desapariciones forzadas", advierten a través de su cuenta Twitter.
Se han reportado varios casos de jóvenes privados de libertad incluso por semanas, situaciones que han llegado al Ministerio Público desde hace años y aun así no han cesado.
Provea sostiene que conoció el caso de uno de estos centros clandestinos de reclusión controlado por colectivos paramilitares. Tiene conocimiento sobre otros dos bajo la administración de funcionarios policiales.
Los cuerpos de seguridad del estado implicados detienen a ciudadanos y, en vez de trasladarlos a las distintas sedes policiales, son llevados a estos lugares.
“Los centros clandestinos de detención son una manera de producir desapariciones forzadas”, enfatiza la organización.
Leer más: http://talcualdigital.com
Uno de los casos un joven fue detenido por colectivos paramilitares y estuvo una semana privado de libertad por ellos. En ese lugar había otras personas encarceladas. De ese caso conoció el Ministerio Público
— PROVEA (@_Provea) April 5, 2019
En otros dos casos se trató de detenidos por funcionarios llevados a lugares distintos a las sedes policiales. En esos dos casos las víctimas también denunciaron ante el Ministerio Público. Los centros clandestinos de detención son una manera de producir desapariciones forzadas
— PROVEA (@_Provea) April 5, 2019