Trotamundos arranca una nueva etapa en busca de la corona./Foto: Prensa Trotamundos BBC/ Saúl Zerpa

Diez años, casi once, ese es el tiempo que tiene ya Trotamundos de Carabobo sin saborear las mieles del triunfo. Demasiado ya para una organización con uno de los historiales más prolíficos del baloncesto venezolano.

El pasado fin de semana se echó a andar la temporada de la LPB, y con ello, la nueva travesía para un «Expreso Azul» que salta al tabloncillo con el firme propósito acabar con la larga sequía y obtener el noveno título, ese que se ha hecho esquivo desde 2006 cuando el argentino y actual coach de la selección nacional, Néstor «Ché» García, condujo al equipo a levantar el trofeo tras superar en la final a Guaros de Lara.

El periplo 2017 del elenco valenciano tendrá muchas novedades. Y es que este Trotamundos será una versión renovada en varios elementos de su estructura, una dinámica que esta guiada por el cambio de mando a nivel directivo.

Germán Blanco Romero, quien adquiriera y trajera al equipo desde Mérida para asentarlo en Valencia, dio un paso al costado cediendo el testigo como propietario al también empresario Giuseppe Palmisano, de pasado algo reciente en el ámbito deportivo de la región con su exitosa gestión como presidente de la Junta Administradora de los Navegantes del Magallanes, y quien ahora emprende un nuevo reto en los tabloncillos tratando de reverdecer laureles con el club cabrialense.

Pero «no es borrón y cuenta nueva» como reza el viejo refrán. Más bien el ideal de Palmisano y su equipo de trabajo es asirse de ese abolengo histórico que posee Trotamundos (ocho coronas en Vzla, cinco subcampeonatos y tres gallardetes suramericanos) para tratar de recobrar viejas glorias y darle alegrías a una fanaticada ávida de celebrar.

De allí se ramifica todo lo demás, pues aparte del nuevo concepto que se busca implementar a todos los niveles y que incluye nuevas estrategias empresariales referentes a la comercialización y mercadeo del equipo, en el plano deportivo los lineamientos no son diferentes.

A fin de conseguir resultados, desde las oficinas no se han escatimado esfuerzos ni gastos y la punta de lanza en el nuevo proyecto esta en el banquillo con la contratación de Rubén Magnano, el técnico que estuvo al frente de la selección de Argentina que logró vencer al Dream Team de Estados Unidos y sus estrellas de la NBA para alzarse con el oro en las olimpiadas de Atenas 2004.

El arquitecto de la «Generación Dorada», nada más y nada menos. Así de alto apunta Trotamundos este año.

Rubén Magnano llega para dirigir el nuevo proyecto de Trotamundos./Foto: Prensa Trotamundos BBC/Saúl Zerpa

Lo que si no varía es la conformación de la nómina con un núcleo  que sigue encabezando David Cubillán, Dwight Lewis Padrón y Tomás Aguilera. El ADN seguirá siendo su sólida base criolla que combina piezas de experiencia y calidad comprobada en la liga junto a la camada de jugadores jóvenes que buscan minutos y han mostrado ya un desarrollo importante los últimos años.

David Cubillán
David Cubillán es el principal referente del Expreso./Foto: Prensa Trotamundos/Saúl Zerpa

Precisamente ese talento emergente jugará un papel fundamental en las aspiraciones con Pedro Chourio, Alexander Morillo, Jesús Martínez y Javinger Vargas ni hablar de Luis Carrillo (llamado a ver muchos minutos) y Anthony Pérez, quien llega tras de su estadía universitaria en Estados Unidos y espera cumplir en lo que será su primera vivencia como profesional en Venezuela.

Eso sin contar a dos de las fichas nativas de mayor valor: Miguel Ruiz y Jhornan Zamora, quienes podrían sumarse en algún momento de la campaña luego de cumplir sus compromisos en el exterior. Esa es base de los azules, aunque en esta liga también es vital el aporte que puedan tener los importados, en este caso con los internos Carlos Powell y Sani Sakakini, ambos ya en el país y con buenas credenciales recientes en los equipos donde participaron.

GUAIQUERÍES: PRIMER ESCOLLO

Luego de una pretemporada de cuatro semanas, Trotamundos sale a la cancha este viernes (7:00 pm) para recibir la visita en el Forum de Guaiqueríes de Margarita.

En medio de una fase previa llena de incertidumbre y dudas en la LPB, los del Cabriales contaron con casi todas sus piezas durante los entrenamientos e inclusive fueron uno de los equipos que mayor cantidad de fogueo tuvo con total cinco juegos amistosos (récord de 2-3) que de alguna forma les permitió afinar detalles en la estrategia y el funcionamiento colectivo, aunque solo los dos últimos fueron con Magnano en el banquillo.

El aspecto físico y equilibrar las cargas de trabajo fueron dos factores que cuidó rigurosamente el estratega argentino para poder tener la plantilla a plenitud para la serie inaugural. Aunque no se dio a conocer de manera oficial los 12 jugadores que estarían en play, se da por descontado algunos nombres y de acuerdo a lo visto en los choques preparatorios y las prácticas, Cubillán, Lewis, Pérez y Powell serían parte del quinteto inicial, solo generando duda el puesto cinco dado que Sakakini apenas arribó al país el jueves (lanzó algunos balones en la noche) y sería evaluado por el cuerpo técnico en el transcurso del viernes a ver si esta en condiciones de debutar.

De no darse el estreno de Sakakini, todo apunta a que el centro podría ser el joven Carrillo.

Desde su llegada como técnico, Rubén Magnano fue enfático en su discurso de priorizar el colectivo por encima de lo individual. Sacrificio y defensa han sido dos elementos principales en su filosofía y luego de la pretemporada quedó contento con lo visto hasta los momentos, “El equipo está muy enfocado, hay un alto grado de compromiso por el trabajo y creo que todo eso es parte de las variables que te llevan a estar cerca de los objetivos. Estoy conforme, me siento muy bien y eso también ayuda mucho porque no se están escapando detalles para mejorar siempre, tanto en lo técnico-táctico como todo el equipo por su esfuerzo”.

En la previa, Cubillán también manifestó sentirse a gusto con el trabajo realizado y se mostró enfocado en poder ayudar, “Yo estoy totalmente motivado, porque estamos trabajando en conjunto como organización, de que Trotamundos vuelva a estar en lo más alto y eso a mí como jugador me motiva mucho. Me siento bastante bien. Estas tres semanas y media me han ayudado mucho a conseguir tanto el ritmo de juego como la capacidad física, preparado para el inicio de la temporada. Hemos podido captar el mensaje del entrenador y contento por todo lo que hemos realizado”.

Los insulares por su parte, llegan a Valencia también con ganas de emerger por la corona. Tras el cambio de directiva (el equipo es administrado por Mindeporte) a pocos días para el inicio, Oscar Silva fue nombrado entrenador pero tuvo escoso tiempo para poder entrenar a sus dirigidos.

César «Oso» Silva y Jackson Zapara serán las dos principales referencias por los indígenas que deberán hacer correctivos y amalgamar sus piezas sobre la marcha. Todo esto a la espera de que se puedan reportar Francisco Centeno y Juan Coronado, ambos jugando fuera de nuestras fronteras.

Guaiqueríes llegó a tierras valencianas la noche del jueves y no perdió tiempo. Entrenó en el Forum aunque para hoy aún hay incertidumbre en torno a sus extranjeros, ya que hasta los momentos, por temas logísticos en primera instancia solo esta con el equipo el pivot mexicano Edgar Garibay. El base Devan Downey y el conocido interior Marcus Melvin aún eran esperados en el seno de los isleños y existe la posibilidad de que se unan para el segundo de la serie programado para el sábado a las 6:00 pm

 

 

 

 



Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.