Repunte migratorio por la frontera de Táchira con Norte de Santander

En lo que va de diciembre las taquillas de sellado de San Antonio y Tienditas han evidenciado un aumento de usuarios.

Paro de camioneros colombianos paraliza parcialmente la frontera con Venezuela
Dos hombres caminan con su equipaje , en Cúcuta, Colombia. Foto EFE

Desde la suspensión de vuelos por parte del Gobierno de Venezuela hacia países como Panamá, la ruta aérea por Cúcuta se ha hecho mucho más recurrente.

En lo que va de dciciembre las taquillas de sellado de San Antonio y Tienditas han evidenciado un aumento de usuarios, publicó La Nación.

La cifra de 300 pasaportes sellados por jornada en las taquillas de San Antonio, ha ido en aumento en los últimos días, esto sin sumar los más de 900 que migran por el puente internacional Simón Bolívar sin sello de salida, ya sea porque tienen el documento vencido o porque nunca han tramitado el pasaporte.

Colombia sella la entrada a venezolanos con pasaporte vencido, siempre y cuando el documento no pase de los 10 años de haber caducado. La Resolución 2.231 del vecino país sigue vigente para la entrada, tránsito, permanencia y salida de la nación cafetalera.

Puedes leer: Aruba cerca de finiquitar detalles para reapertura de frontera con Venezuela

 

Historias en la frontera

«Mi hijo se va para Panamá con su familia. Esa pila de maletas es de él, de su esposa y de mi nieto», soltó Enrique al ver que los objetos estaban siendo fotografiados. Se tranquilizó cuando supo que las fotos y vídeos eran para un trabajo periodístico.

Era la primera vez que Enrique visitaba la frontera. A su lado, estaba su esposa. «Somos de Maracay. Mi hijo y su familia sellan hoy y viajan mañana (domingo 8) para Panamá, donde se van a establecer», resaltó.

En su mirada se reflejaba tristeza, dolor, al tener que despedir a sus familiares en una época que es propicia para los encuentros y abrazos, mas no para los «hasta luego».

«Nosotros entendemos, es lo mejor para ellos, acá no hay trabajo para los jóvenes, ni futuro para mi nieto que es un niño apenas», precisó el sexagenario mientras miraba hacia el punto de sellado del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), el cual estaba bastante nutrido este sábado 7 de diciembre.

Lee la nota completa en La Nación.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Repunte migratorio por la frontera de Táchira con Norte de Santander

Paro de camioneros colombianos paraliza parcialmente la frontera con Venezuela
Dos hombres caminan con su equipaje , en Cúcuta, Colombia. Foto EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré