Jurista Román Duque Corredor. Foto Twitter

El reconocido jurista Román Duque Corredor falleció este viernes en París a la edad de 82 años.

El abogado fue magistrado de la Sala Político Administrativa de la antigua Corte Suprema de Justicia y de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo, consultor jurìdico de la presidencia y presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Jurídicas, a la que se incorporó en 2001.

Nacido en Mérida el 2 de diciembre de 1941, se graduó con mención Cum Laude en la  Universidad Católica Andrés Bello en 1965, fue también doctor en Derecho de la misma universidad y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Los Andes.

Desempeñó importantes cargos en el ámbito público, como consultor jurídico del Instituto Agrario Nacional, gerente Legal de Maraven, filial de Petróleos de Venezuela, entre otros.

Además, fue profesor de las universidades Católica Andrés Bello, Central de Venezuela, Santa María, Ezequiel Zamora; y fuera del país en la Universidad de Costa Rica, de la Universidad Federal de Goias de Brasil y del Instituto Politécnico de Madrid, España, entre muchos otros cargos.

Fue miembro del Bloque Constitucional de Venezuela, desde el cual fijó posición junto a sus compañeros sobre distintos hechos relevantes del acontecer político nacional

Su muerte fue ampliamente lamentada en redes sociales por distintos juristas y ciudadanos, como el doctor Perkins Rocha, quien agradeció a la vida haberlo tenido como profesor y luego amigo. «Su pensamiento analítico nos hará falta. Extrañaremos la bondad y nobleza q siempre tuvo con sus amigo y discípulos…»

Gonzalo Himiob escribió en su cuenta en X, (antes Twitter) que fue un Jurista (con mayúscula, como lo merece). Un abogado como pocos. Gran maestro y gran amigo. Que en paz descanse.

 

https://x.com/gabyarocha/status/1705346721671246223?s=20

 

 

 

 

 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.