Semana: Así va la investigación del atentado en el aeropuerto de Cúcuta

aeropuerto de Cúcuta
Dijo que han tomado algunas acciones en Cúcuta para desmantelar estos grupos terroristas. Cortesía AP

La mañana del martes 14 de diciembre paralizó al país con un doble atentado perpetrado en el Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta. Dos detonaciones cobraron la vida de los intendentes William Bareño y David Reyes, quienes habían sido nominados recientemente en la categoría de heroísmo en la Noche de la Excelencia, premios que entrega la Policía a uniformados que se destacan por sus acciones.

Como autores de estos ataques estarían las disidencias del frente 33 de las Farc al mando de ‘Jhon Mechas’, quien se dice se refugia en Venezuela, o el ELN, según el Gobierno de Colombia.

El ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, viajó a la capital nortesantandereana en compañía de la cúpula de las Fuerzas Militares y el director de la Policía Nacional, informó Semana.

Dijo que han tomado algunas acciones en Cúcuta para desmantelar estos grupos terroristas: Se ofrece recompensa de $100 millones para dar con presuntos responsables de los atentados, llegó un pelotón de 36 soldados con dedicación exclusiva para la seguridad del aeropuerto.

Aeropuerto de Cúcuta

Además, se dispondrá de una aeronave BELL 206 para acciones de vigilancia y control en el área metropolitana de Cúcuta. Se refuerza el plan San José para la #NavidadSegura con la llegada de 100 hombres nuevos.

El jefe de la cartera de Defensa, además, anunció que se reforzará el Plan Esparta con un grupo antiterrorismo que patrullará Cúcuta y zonas aledañas.

Para cumplir esta misión, la capital de Norte de Santander contará con al menos 200 hombres de la fuerza pública.

Queremos avanzar no solo en el esclarecimiento de estos hechos, sino con información que nos permita avanzar en el desmantelamiento de esas organizaciones que han cometido actos terroristas, como el de esta mañana, señaló el ministro Molano.

De manera preliminar, según las hipótesis compartidas por el ministro de Defensa, el atentado en el Aeropuerto Camilo Daza habría sido perpetrado por disidencias del frente 33 de las Farc al mando de alias Jhon Mechas, o el ELN.

Según especificó Molano, los informes presentados por los técnicos establecen que el sistema utilizado en los explosivos tiene características que podrían asimilarse a hechos anteriores ejecutados por estos grupos armados.

El objetivo, al parecer, habría sido afectar las aeronaves de la Fuerza Pública que se encontraban en la pista.

¿Quiénes fueron las víctimas?

El atentado cobró la vida de tres personas: dos intendentes de la Policía y una tercera persona aún sin identificar, posiblemente el autor material del hecho.

Al respecto, el director de la Policía, el general Jorge Luis Vargas, señaló que “se priorizaron con la Fiscalía las labores de identificación de este sujeto que murió en el lugar y que llevaba los explosivos”.

En su cuenta de Twitter, el general Vargas compartió quiénes fueron los dos intendentes que fallecieron en el aeropuerto Camilo Daza a causa del atentado con los explosivos.

Intendente William Bareño Ardila

Tenía 42 años -21 de ellos en servicio-. El intendente Bareño era oriundo del municipio de Barbosa, en Santander, tenía tres hijos y durante su tiempo en la Policía salvó cientos de vidas, según destacó el general Jorge Luis Vargas.

Su labor fue tan destacada que, recientemente, había sido nominado en la Noche de la Excelencia Policial, gracias a su trabajo en los procesos de desactivación de minas antipersona en Norte de Santander, especialmente la región del Catatumbo, una de las zonas más golpeadas por la violencia y el narcotráfico. De hecho, junto a su compañero David Reyes -quien también falleció en el atentado- formó parte del equipo que neutralizó un carro bomba que en municipio de El Tarra hace unos meses.

 Intendente David Reyes

Se unió a la Policía Nacional en 2005. Desde entonces, se caracterizó por su heroísmo y valentía durante sus 16 años de servicio. Al igual que su compañero William Bareño, Reyes lo nominaron en la Noche de la Excelencia Policial gracias a su destacada labor.

David Reyes tenía 38 años, nació en Fusagasugá y era uno de los técnicos antiexplosivos que protegía a los habitantes de Norte de Santander. Su destacada labor le hizo merecedor del segundo lugar en el premio Corazón Verde.

Lea la nota completa en Semana

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Semana: Así va la investigación del atentado en el aeropuerto de Cúcuta

aeropuerto de Cúcuta
Dijo que han tomado algunas acciones en Cúcuta para desmantelar estos grupos terroristas. Cortesía AP

Activa las notificaciones Lo pensaré