Serenata Guayanesa recibió certificación de Patrimonio Nacional de Venezuela

Son más de 45 años de trayectoria difundiendo la música tradicional venezolana a todos los rincones del mundo. (Foto correodelorinoco.gob.ve)

Con más de 45 años de trayectoria difundiendo la música tradicional venezolana a todos los rincones del mundo, Serenata Guayanesa recibió el pasado sábado el certificado de Patrimonio Nacional de Venezuela.

Así lo informó el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, a través de su cuenta en Twitter, en la que detalló además que el grupo recibió el primer premio a la trayectoria musical creado por el ente ministerial, así como el Premio Internacional de la Música.

En la gala, realizada en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, donde clausuró la Feria Internacional de la Música de Venezuela (Fimven), un grupo de niños homenajeó a Serenata Guayanesa con temas emblemáticos de la agrupación como La Pulga y El Piojo y El Papagayo.

Durante el acto, también fue homenajeado el cantante, Fancisco Pacheco, nombrado Patrimonio Cultural de Venezuela. "Agradezco a mi pueblo venezolano por ese apoyo", expresó el cantautor al recibir el reconocimiento a su trayectoria musical.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Serenata Guayanesa recibió certificación de Patrimonio Nacional de Venezuela

Son más de 45 años de trayectoria difundiendo la música tradicional venezolana a todos los rincones del mundo. (Foto correodelorinoco.gob.ve)

Activa las notificaciones Lo pensaré