
Los 16 niños venezolanos deportados por Trinidad y Tobago el pasado domingo 22 de noviembre estarían de regreso a la isla caribeña, luego de que sus padres lograran comunicarse con el encargado del peñero en el que se movilizaban, informó el comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky.
A través de la red social Twitter, Smolansky ofreció la primera fe de vida de los pequeños luego de 46 horas de su salida de Trinidad y Tobago, una vez les deportaron las autoridades de ese país.
#URGENTE Esta es la primera fe de vida que obtenemos de los 16 niños y todas las personas deportadas. Se están aproximando a Trinidad y Tobago. Las autoridades de la isla deben darle protección y garantizar la reunificación de la familia.
¡Hacerse eco de esto, por favor! pic.twitter.com/nzwQ1o0sIo
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
El funcionario detalló que los niños, entre ellos un bebé de cuatro meses de edad, llegarían a Los Cedros o Palo Seco. También informó que los padres de los pequeños denunciaron ante su oficina que el motor del peñero se dañó a media hora de habérseles deportado.
Los padres denunciaron ante nuestra oficina que el motor del peñero se dañó a la media hora después de salir el domingo cuando los deportaron. Muchos niños están deshidrataos, la única agua con la que han contado desde anoche es la del caño. #DóndeEstánLos16
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
Por tal razón, destacó que muchos de ellos “están deshidratados, la única agua con la que han contado desde anoche es la del caño”.
Deben garantizárseles sus derechos
El exalcalde del municipio El Hatillo agregó que si los 16 niños llegan a Trinidad, “el gobierno de la isla debe acatar la sentencia de la Corte Suprema de ese país, actuar según recomendó la CIDH el día de ayer (lunes), y garantizar la protección de los menores y la reunificación con sus familiares”.
#Urgente Si los niños llegan a Trinidad, el gobierno de la isla debe acatar la sentencia del Corte Suprema de ese país, actuar según recomendó la @CIDH el día de ayer, y garantizar la protección de los menores y la reunificación con sus familiares. #DóndeEstánLos16
— David Smolansky (@dsmolansky) November 24, 2020
Este lunes, la CIDH manifestó preocupación por la deportación arbitraria de los 16 niños venezolanos que habían arribado a Trinidad y Tobago huyendo del régimen de Nicolás Maduro.
“La CIDH expresa su preocupación por la deportación, el 22 de noviembre, de migrantes venezolanos incluyendo 16 niñas, niños y adolescentes, algunos no acompañados. Según información pública, estas personas se encontrarían en altamar y se desconoce su paradero”, subrayó entonces el organismo.
Con información de El Nacional.