Solo seis vagones, que conforman tres trenes, funcionan en el Metro de Valencia. La falta de operatividad y los bajos sueldos fueron los ejes centrales de la protesta que los trabajadores del subterráneo realizaron la mañana de este jueves
Desde la estación monumental, donde se escenificó la protesta, Wilfredo Santana, presidente del sindicato metro Valencia, detalló que el sistema del metro en la capital carabobeña está muy degradado. "Nuestra exigencia es que se apruebe, de manera urgente, un plan de inversión que permita rescatar el sistema básico integral".
Desde hace cinco años la inversión en el metro ha sido nula. Santana dice que están claros en que la guerra económica los ha afectado, pero entienden que hay que tomar correctivos. "El sistema está degradado".
La falta de inversión merma la operatividad de las estaciones. Eso hay que corregirlo, clamó Santana.
Las escaleras y los ascensores no funcionan. Tampoco la iluminación, la seguridad y la climatización. Según Santana, este último requiere refrigeración pues de lo contrario se terminará de dañar. "Los talleres del metro están sin iluminación, faltan repuestos para reparar las fallas"
Los trabajadores laboran en condiciones infrahumanas. Sin aire acondicionado en las taquillas es difícil cumplir con la labor. "Hacemos de tripas corazón para garantizar la prestación del servicio. Somos personal calificado que está apegado a la misión de la empresa".
A la par, los mil 200 trabajadores que conforman la empresa Metro de Valencia exigen sueldos acordes con la inflación. El salario mínimo no alcanza para comprar un kilo de carne y esto lo reciente el personal. "Los trabajadores están pagando para venir a trabajar. La inseguridad es bastante alta, no hay transporte ni efectivo".
No tenemos uniformes, los carnets están vencidos y no hay material para reponerlos. Los trabajadores exigen mejoras en el HCM, en el transporte, dotación de uniformes, bono alimenticio y seguro funerario.
La I convención colectiva venció el 31 de diciembre de 2016. El año pasado se introdujo la segunda convención y estamos a la espera que el ministro nos invite a conversar. Santana alegó que el artículo 91 de la Constitución establece que los trabajadores requieren un ingreso acorde que cubra las necesidades del personal y sus familiares"
Santana pidió un ajuste en el tabulador, que actualmente va de 3 millones 900 mil bolívares, a 12 millones mensuales, lo cual no alcanza. "Se requiere que se homologue la convención colectiva"
Pese a las condiciones, no habrá paralización, aseguró Santana.
Manuel Petro, secretario de organización del sindicato, pidió al gobernador Lacava hacer las coordinaciones necesarias para articular con el metro y Transcarabobo el traslado de su personal. "Nosotros garantizamos el transporte de los demás, pero a nosotros nos cuesta llegar a trabajar".