
La subcomisión de Derechos Humanos y Defensa Territorial del Consejo Legislativo del estado Carabobo (CLEC) continúa trabajando en la elaboración del proyecto de Ley regional para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, que actualmente se encuentra en etapa de consulta con la sociedad civil y organizada de la región.
El presidente de esta instancia parlamentaria, José Chirinos, explicó de visita en El Carabobeño, que la idea principal de esta propuesta es instaurar una ley regional sobre la promoción y defensa de los derechos humanos. Estará dirigida especialmente hacia la formación académica de los funcionarios y empleados públicos, transportistas y a la ciudadanía en general que debe conocer como actuar en materia de DD.HH.
Chirinos detalló que en comparación con la ley nacional, la propuesta regional es fundamentalmente educativa, aunque contendrá algunos aspectos sancionatorios no penales.
La intención del legislador también está dirigida al reforzamiento de la ética en la sociedad carabobeña.
Consulta a la sociedad
El diputado Hamid Ramos, miembro de la subcomisión, resaltó que han estado haciendo una consulta muy amplia desde la instancia parlamentaria, recorriendo varios municipios del estado Carabobo. Añadió que han consultado instituciones como la iglesia católica y el arzobispo de Valencia monseñor Reinaldo Del Prete; la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo; en las comunidades
Chirinos señaló que durante los debates han logrado tener una gran colaboración por parte de la Universidad de Carabobo, especialmente de la rectora Jessy Divo de Romero. Apuntó que han firmado convenios con otras universidades privadas.
El legislador agregó que los consejos comunales se han puesto a la orden y las juventudes políticas y culturales también están en disposición de contribuir.
Luego de aproximadamente cinco meses de debates y consultas, el presidente de la subcomisión, espera este mes concretar el pensum del curso, que estaría enmarcado en la idea de formación, para mejorar la atención pública, la convivencia, el respeto y cumplimiento de los derechos humanos.
El parlamentario Osmundo Lockibi detalló que lo que interesa con esta ley es la formación del ser humano, respetando el derecho de los demás. Detalló que las primeras consultas ante la Zona Educativa de Carabobo arrojaron que es factible incluir en los pensa de estudio de primer grado a tercer año una materia que explique cuáles son los derechos de las personas. También buscarán que todos los funcionarios públicos y las personas se formen en las universidades en materia de DDHH.
También buscarán reuniones con transportistas para que reciban cursos, pues ellos tienen en sus manos las vidas de muchas personas.
El periodo de consultas de esta ley calculan que termine en un mes. Posteriormente comenzará la discusión sobre el articulado