ESTILO

Una sección hecha a la medida de los seguidores de tendencias de moda, la cultura del trapo y el estilo de vida de quienes la protagonizan

Lazos, moños y otros nudos que dominan las tendencias de moda

Inspirando siluetas, con punto focal de un diseño o simplemente como un toque de coquetería, los lazos se mantienen en el tope de las tendencias de moda

El lazo: un clásico ornamento que siempre consigue una manera de mantenerse vigente

El lazo es uno de esos clásicos de la indumentaria femenina que los diseñadores intentan redescubrir constantemente. Para la temporada primavera-verano 2025, parece que han logrado echarle el lazo a una musa que inspira tanta variedad de amarres que su presencia ya se advierte enlazada a las tendencias de moda del año que viene.

 

Acentos clásicos

Prada, Carolina Herrera y Burberry. (Fotos: cortesía de las marcas)

Es imposible referirse a los lazos sin mencionar la clásica blusa “pussy bow”, como la que vimos en la nueva propuesta de Prada. Una versión más fresca es la de Daniel Lee en su colección para Burberry, haciéndola más contemporánea con su diseño asimétrico, ligeramente deconstruido y voluminoso. Una lazada al cuello a manera de sistema de cierre es también un detalle que nunca pasa de moda, y así nos lo recuerda Wes Gordon, director creativo de Carolina Herrera.

 

La ruta del moño

Carolina Herrera, Valentino y Acne Studios. (Fotos: cortesía de las marcas)

Los lazos también suponen un vehículo para recorrer tanto las rutas visuales más transitadas como las que no tanto. El torso es un clásico punto focal que con frecuencia se acentúa con un moño, como lo hace Alessandro Michele en su nueva colección para Valentino con una fila de moños que hacen de este diseño un buen balance de coquetería y sobriedad. Con grandes lazadas en los hombros y la cadera, la firma Acne Studios equilibra una silueta romántica y ligera a partes iguales, mientras que el director creativo de Carolina Herrera, no se olvida de la espalda para colocar un lazo que logra mucho a pesar de su discreción.

 

Amarres alternativos

Nina Ricci, Simone Rocha y Oscar de la Renta. (Fotos: cortesía de las marcas)

Es muy fácil asociar los moños con un estilo prolijo y hasta remilgado, pero algunos diseñadores han logrado salirse de la norma y plantear diseños que pueden ser cualquier cosa menos cursi. Así, Simone Rocha conserva la silueta clásica de un lazo y la sobredimensiona sobre una especie de blusa con cola y mangas voluminosas para un toque romántico y dramático. En esta misma línea, Harris Reed creó para la firma Nina Ricci una suerte de capa corta sostenida en el cuello con un detalle a manera de moño que traduce muy bien su estilo hiper femenino. De una elegancia sin esfuerzo es la falda de la casa Oscar de la Renta que acentúa la cintura con un drapeado que juega con la idea del lazo.

Frescura y diversión

Giambattista Valli, J.W. Anderson y Vaquera. (Fotos: cortesía de las marcas)

Los diseñadores de moda pueden asumir sin complejos su estética hiper femenina para abusar del encanto fascinante de una lazada, así como lo ha hecho en repetidas ocasiones Giambattista Valli. La otra alternativa sería repensar el moño para evitar el pecado de la cursilería; J.W. Anderson los presentó  grandes, acolchados y como punto focal de un atuendo que resulta relajado y contemporáneo, mientras que la lazada desprolija en el cinturón de Vaquera los inscribe en su estética moderna e irreverente .

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Espacio útil

Lazos, moños y otros nudos que dominan las tendencias de moda

El lazo: un clásico ornamento que siempre consigue una manera de mantenerse vigente

Activa las notificaciones Lo pensaré