Trabajadores de Carabobo se movilizaron este martes para exigir mejoras salariales / Foto cortesía

Los trabajadores de varios sectores del estado Carabobo, entre ellos salud, educación y gobernación, se movilizaron este martes desde la Plaza Bolívar de Valencia hasta la sede de Insalud para consignar un escrito en el que solicitan la intermediación del gobernador Rafael Lacava ante la crisis salarial que atraviesan.

El presidente del Colegio de Enfermeros de Carabobo, Julio García, explicó que en el escrito piden al gobernador que interceda ante el presidente Nicolás Maduro, ya que han pasado más de 600 días sin respuesta del salario básico que debe regular a nivel nacional.

Sostuvo que los contratos colectivos han quedado devaluados por la falta de aumento del salario básico y que hay otras problemáticas en materia de prestaciones sociales, sobre todo en el sector de enfermeros jubilados, que no reciben el pago correspondiente o tienen cálculos errados.

García detalló que aunque la movilización fue resguardada de manera excesiva por agentes de la policía de Carabobo, el escrito finalmente fue recibido por la consultoría jurídica de la Gobernación del Estado Carabobo y recursos humanos de Insalud.

Ajuste salarial inmediato

Los trabajadores exigen en el documento un ajuste salarial para este mes de noviembre, ya que los bonos de fin de año que están recibiendo son irrisorios y no cubren las necesidades básicas de la familia.

Advirtieron que si no reciben respuesta en los próximos días, seguirán sus vías de protesta para ser escuchados y resolver los problemas ante la alta conflictividad que se está viviendo por el tema salarial.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?

Únete a nuestro canal de Telegramhttps://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de WhatsApphttps://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b

Con gusto te los enviaremos.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.