El acuerdo humanitario firmado en noviembre de 2022, entre gobierno de Nicolás Maduro y oposición en México, para acceder a fondos congelados por las sanciones estadounidenses y que podrían ser canalizados para dar respuesta humanitaria, ocho meses después, aún no se ha implementado, destacó Geoff Ramsey, director para Venezuela y Colombia de Atlantic Council (Consejo Atlántico).
Ha habido demoras burocráticas por parte de Estados Unidos y la ONU, pero también por la poca disposición del gobierno venezolano”, apuntó Ramsey.
“El estancamiento que se está viendo, resalta la importancia de avanzar en un acuerdo integral a la crisis en Venezuela”, explicó n el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.
Debe haber un consenso político entre el gobierno venezolano y la oposición, de no lograrse esos recursos seguirán bloqueados, dijo.
“Hay conversaciones que se están dando. La estrategia de Estados Unidos hacia Venezuela es promover algún tipo de negociación pero, la falta de voluntad política por parte del Estado venezolano es muy evidente”, sostuvo.
EE.UU. busca cambiar de estrategia
Agregó que Estados Unidos está cerrando la ventana a un proceso de diálogo, es decir, cree que si no hay avances en las próximas semanas, es muy probable que EE.UU. vaya a cambiar de estrategia y volverá a buscar otras opciones para presionar.
Nota completa en Radio Fe y Alegría Noticias
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos