Bomberos de Venezuela
Bomberos venezolanos llegan a Bolivia como ayuda internacional. Foto: Cortesía Ministerio de Defensa

Una treintena de bomberos de Venezuela llegó este martes a Bolivia para combatir los incendios forestales en dos de los lugares donde el fuego continúa, que son las puertas de ingreso a uno de los parques más biodiversos del mundo. Se prevé que en los próximos días lleguen cuarenta bomberos más.

El viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes, recibió a los bomberos de la Fuerza de Tarea Simón Bolívar que llegaron al aeropuerto de Viru Viru, en el departamento oriental de Santa Cruz.

«Para nuestro Estado no solamente significa una muestra de hermandad, fraternidad, sino un compromiso en este largo camino de construcción de la Patria Grande con la que soñó nuestro libertador Simón Bolívar», manifestó Calvimontes al momento de recibir al grupo de bomberos.

También destacó que los bomberos que arribaron al país se dirigirán hasta las localidades de Rurrenabaque, en la amazónica Beni, y en San Buenaventura, en el norte de La Paz, puertas de ingreso al parque nacional Madidi, uno de los más biodiversos del mundo, para mitigar los incendios que se registran en ambos lugares.

Bomberos de Venezuela llegan a Bolivia

Calvimontes agradeció al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por la ayuda al país y señaló que en los próximos días se tiene previsto que lleguen otros cuarenta bomberos para colaborar con los trabajos para apagar los incendios.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, también agradeció a través de sus redes sociales la cooperación de Venezuela y agradeció a Maduro «el compromiso con Bolivia» en el trabajo en las zonas afectadas.

«Nuestros lazos de hermandad se fortalecen #DiplomaciaDeLosPueblos», escribió el mandatario que acompañó su mensaje con fotografías del arribo de los bomberos de Venezuela.

Además el lunes Arce agradeció el «gesto de solidaridad» del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que comunicó que mandará al país un centenar de bomberos «para apoyar nuestra lucha contra los incendios».

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó el fin de semana que se ha pedido apoyo a Brasil, Chile, Francia y Venezuela para contener los incendios forestales.

El fuego se atribuye en muchos casos a los llamados ‘chaqueos’, las quemas controladas que se practican en las zonas agrícolas para la habilitación de las tierras para la siembra o el pastoreo.

La semana pasada las fuerzas de seguridad detuvieron a medio centenar de personas acusadas por provocar los incendios forestales.

En las últimas semanas, indígenas, activistas y organizaciones no gubernamentales ambientalistas han pedido que el Gobierno de Arce declare «desastre nacional» por los incendios y anule las normas que desde hace algunos años autorizan los ‘chaqueos’.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.