Por considerarlo ilegal, un grupo de vecinos del sector Villas El Encanto acudió al despacho de la alcaldesa de Naguanagua a solicitar, mediante un recurso de revisión, la demolición del centro comercial que se construye en el sector El Rincón de esa localidad.
El abogado Noé Mujica reiteró que la edificación se desarrolla violando la zonificación establecida y las variables urbanas fundamentales.
Dijo que se transgreden disposiciones legales establecidas en el artículo 87 de la Ley Orgánica de Ordenación Urbanística, por eso se interpuso formalmente un recurso de revisión contra las resoluciones administrativas emitidas por la directora de Planeamiento Urbano, Laura Ferrini.
En su opinión, funcionaria que actuó ilegal e inconstitucionalmente por delegación de la alcaldesa de Naguanagua, Ana González, aprobando y autorizando la construcción de un centro comercial en una parcela con exclusivo uso residencial.
Mujica dijo que esta construcción afecta gravemente los derechos de los vecinos del conjunto residencial Villas El Encanto.
Detalló que las resoluciones de las que están pidiendo la nulidad absoluta para subvenir las normas de orden público son: Resolución de Aprobación del Anteproyecto de Edificación N° 097/2022 de fecha 26 de abril de 2022; Resolución de aprobación del Proyecto de Edificación N° 216/2022 de fecha 09 de agosto de 2022.
Explicó que el recurso interpuesto fue consignado ante el despacho de la alcaldesa, fundamentado en el artículo 83 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos en el cual se establece que “la administración podrá en cualquier momento, de oficio o a solicitud de particulares, reconocer la nulidad absoluta de los actos dictados por ella”.
Subrayó que con la aprobación del anteproyecto y proyecto del centro comercial, se violaron disposiciones constitucionales y legales.
Citó como ejemplo que los vecinos no fueron notificados, de conformidad con lo establecido en el artículo 73 de la LOPA, en concatenación con el artículo 49 de la Constitución. De esta manera se subvirtió el debido proceso en las actuaciones administrativas acerca del cambio de zonificación que se impuso por la vía de los hechos, afectando gravemente derechos, debido al impacto ambiental y vial, así como a los riesgos de un posible incendio.
Agregó que también se vulnera la zonificación establecida en el Plano Regulador de Ordenanza del Plan de Desarrollo Urbano del Distrito Valencia aprobado en Gaceta Municipal de abril de 1.968, en concatenación con el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), pues estos instrumentos rigen estrictamente para estos casos.
El abogado señaló que esperan un pronunciamiento en los próximos días de la alcaldesa, así como de la Contraloría Municipal y Sindicatura Municipal.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos