Venezuela apoya la decisión de la OPEP de recortar la oferta petrolera

OPEP le pide a Ecuador que vuelva a ese foro petrolero
OPEP le pide a Ecuador que vuelva a ese foro petrolero / Foto: Cortesía (Reuters)

El Gobierno de Venezuela respaldó este lunes la decisión de la Alianza OPEP de retirar del mercado, a partir de mayo, 1,66 millones de barriles diarios (mbd) con base en recortes voluntarios de varios de sus socios, informó el ministro de Petróleo del país caribeño, Pedro Tellechea.

"En nombre de Venezuela, participamos en la 48° reunión del comité ministerial de la OPEP+ para ratificar el apoyo de nuestro país a las acciones emprendidas por la alianza en procura de la estabilidad del mercado energético mundial", dijo el ministro en su cuenta en Twitter.

OPEP lanzó limita oferta del crudo

La medida fue confirmada hoy por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado, en el que alude a inesperadas decisiones de varios países sobre nuevas limitaciones de la oferta petrolera que han impulsado con fuerza el precio del crudo.

Esas reducciones, que totalizan 1,16 mbd, se sumaron a una rebaja de 0,5 mbd anunciada previamente por Rusia, que ayer también avisó la extensión de la medida hasta fin de año, y al fuerte recorte, de 2 mbd, que adoptó formalmente el grupo de 23 países en octubre de 2022.

"El total de ajustes voluntarios adicionales de la producción (...) ascenderá a 1,66 mbd", precisa la nota de la OPEP.

Reducción del bombeo en barriles

Especifica que el nuevo recorte se reparte entre Arabia Saudí y Rusia, que reducirán su bombeo en 500.000 barriles diarios cada uno, Irak (211.000 bd), Emiratos Árabes Unidos (144.000 bd), Kuwait (128.000 bd), Kazajistán (78.000 bd), Argelia (48.000 bd), Omán (40.000 bd), y Gabón (8.000 bd).

Todas estas reducciones voluntarias, es decir, sin un acuerdo vinculante y consensuado en el seno de la alianza, regirán a partir de mayo y hasta fin de 2023.

La cartera de Petróleo venezolana destacó, en un comunicado, la importancia de que los países miembros de la OPEP continúen trabajando de forma conjunta para profundizar la implementación de medidas que sigan contribuyendo a la estabilidad en el mercado del crudo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Venezuela apoya la decisión de la OPEP de recortar la oferta petrolera

OPEP le pide a Ecuador que vuelva a ese foro petrolero
OPEP le pide a Ecuador que vuelva a ese foro petrolero / Foto: Cortesía (Reuters)

Activa las notificaciones Lo pensaré