Alimentos
Foto cortesía: Descifrado

Autoridades venezolanas trabajan en la creación de una gran zona especial dedicada a la producción de distintos tipos de alimentos en el este del país, anunciada recientemente por el Ejecutivo, que invitó a países a invertir en este espacio, informó este domingo el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo.

El funcionario aseguró que fue una semana «muy intensa» de trabajo, con tres encuentros entre la cartera de Agricultura y autoridades regionales «para la conformación de la zona económica especial de oriente», que abarca los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas, Sucre y Bolívar.

«Casi 12.552.000 hectáreas que hay allí aptas para la agricultura de todo tipo, más una superficie importante de la agroforestería que también tiene un extraordinario potencial en esta zona del país, y 1.240 kilómetros, aproximadamente, de costa marítima (…), donde hay un extraordinario potencial de pesca», dijo.

Sin embargo, esta cifra sobre la superficie de la «zona económica especial agroalimentaria de oriente» es muy superior a la anunciada en un principio por el Ejecutivo, que fue de unos 5,45 millones.

Lee también: Cae casi un 18 % la producción del frijol chino que Venezuela exporta a mercados de Asia

En su programa «Cultivando patria», transmitido por el canal estatal VTV, el ministro señaló que en esta zona se podrá producir soja, sorgo, maíz, arroz, carne bovina, bufalina, caprina, ovina, avícola, porcina, frutos secos como maní y merey (marañón), frutas tropicales, caña de azúcar, cacao, café y especias como canela, pimienta y romero, entre otros productos.

Indicó que, pese a que el este de Venezuela «aglutina el 40 % del territorio nacional, apenas produce el 9 % de alimentos», el resto -señaló el funcionario- lo producen las regiones llanera, occidental y andina.

El pasado 23 de agosto, Maduro anunció esta «zona económica especial», cuyo objetivo será «satisfacer, con calidad, las necesidades» del pueblo venezolano, además de exportar a otros mercados.

Llamó a los medianos, pequeños y grandes inversionistas nacionales e internacionales a colocar su capital en esta zona, para cuyo avance también hará una propuesta al grupo de países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.