Vuelta de España espera una participación de excepción pese a nuevas fechas

Vuelta de España espera una participación de excepción pese a nuevas fechas (Foto Archivo)

El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, mostró este martes su "satisfacción", tras conocerse las nuevas fechas de la ronda española, del 20 de octubre al 8 de noviembre, confiando en poder tener "una participación de excepción" pese a solaparse brevemente con el Giro.

La Vuelta coincidirá seis días con el Giro de Italia, que se celebrará del 3 al 25 de octubre, de acuerdo con el nuevo calendario ciclista publicado este martes por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

"Tenemos que tratar de hacer de la necesidad una virtud y aprovechar las oportunidades que nos brinda este nuevo paradigma", afirmó Javier Guillén, citado en un comunicado de la organización de la ronda española.

"Gozamos de una gran posición en el calendario y esperamos poder contar con una participación de excepción", añadió el director de la Vuelta, que celebrará en 2020 la edición más tardía de su historia.

La ronda española, que iba a celebrarse inicialmente del 14 de agosto al 6 de septiembre, ya se ha visto obligada a reducir su recorrido al anular su salida oficial y sus tres primeras etapas en los Países Bajos, como consecuencia de su cambio de fechas.

La Vuelta saldrá así de Irún (País Vasco, norte de España), inicio de la que iba a ser su cuarta etapa, y se quedó reducida a 18 mangas en lugar de 21 por primera vez desde 1985 cuando se corrió una carrera de 19 etapas.

El aplazamiento por la epidemia del coronavirus del Tour de Francia, que se celebrará del 29 de agosto al 20 de septiembre, obligó a remodelar el calendario ciclista, para acomodar al resto de pruebas de la temporada, aunque algunas optaron por su cancelación.

La Volta a Catalunya, tercera prueba por etapas más antigua del mundo, había anunciado el 27 de abril que anulaba su 100ª edición para pasarla a 2021.

A la vista de posibles solapamientos con otras carreras, "preferimos dejarlo, lo hacemos al año que viene ya que al ser el centenario de la carrera queremos que todo salga bien", dijo Rubén Peris, responsable de la ronda catalana.

También la Vuelta al País Vasco y la Clásica de San Sebastián han preferido anular sus ediciones 2020 y posponerlas a 2021 ante las dificultades logísticas que suponía un cambio de fechas.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Vuelta de España espera una participación de excepción pese a nuevas fechas

Vuelta de España espera una participación de excepción pese a nuevas fechas (Foto Archivo)

Activa las notificaciones Lo pensaré