En comunicado, Pedro Ulacio, presidente de la AEUC, agradeció a los agremiados los resultados del proceso electoral realizado el 25 de abril. "La jornada realizada el 25 de abril buscaba legitimar nuestra asociación sindical. Los directivos electos reiteramos nuestra disposición y compromiso de lucha al lado de los trabajadores, para enfrentar la grave situación económica que atraviesa nuestro país, por la falta de decisiones urgentes y acertadas que derroten la inflación, impulsen la producción de bienes y servicios”.
Ulacio exhortó a los trabajadores a derrotar a la apatía y no abandonar sus tradicionales escenarios de lucha. Ratificó el propósito del gremio de impulsar la dignificación y el incremento sostenido del salario universitario, primas y demás beneficios socio-económicos del personal activo y jubilado, merecido ascenso de los trabajadores, servicios de salud y HCM, deporte universitario, y atención directa a los trabajadores, entre otras acciones prioritarias.
Los electos en la junta directiva del sindicato ucista esperan contar con el acompañamiento y la participación activa de todos los agremiados, a objeto de desarrollar una lucha unitaria y combativa que les permita obtener ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología (Mppeuct), el reconocimiento y logro de los legítimos derechos laborales.
Ulacio señaló que estos objetivos serán alcanzados con el respaldo de la fuerza de todos los trabajadores, por lo que subrayó que estos deberán atender a cualquier llamado o convocatoria realizada por la asociación. “Recordemos que ningún Gobierno nos ha regalado nada: todos nuestros derechos han sido obtenidos con el producto de la presión y la lucha unitaria de los trabajadores".
El presidente de la AEUC reconoció el trabajo de los miembros de la Comisión Electoral Central, encabezada por Elisenda Pérez.
Prensa Tiempo Universitario