Arabia Saudita acusa a Israel de violar las normas del derecho internacional

Arabia Saudita se unió así a Egipto, Irak y Catar, que condenaron más temprano la presencia militar israelí en la zona desmilitarizada entre Israel y Siria

Arabia Saudita acusa a Israel de violar las normas del derecho internacional
/ Foto referencial: (X)

Arabia Saudita aseguró este lunes que los ataques del Ejército israelí contra los territorios de Siria, incluida la zona desmilitarizada de los Altos del Golán, confirma “la continuación de Israel en la violación de las normas del derecho internacional”.

Tras el derrocamiento del presidente sirio, Bachar al Asad, el domingo pasado por una coalición insurgente, liderada por el islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe), Israel aseguró que envió a su Ejército a la zona desmilitarizada por razones de seguridad.

En un comunicado publicado en la red social X, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, afirmó que Israel se mantiene en “su determinación de sabotear las oportunidades de Siria para recuperar su seguridad, estabilidad y unidad territorial”.

El país árabe reiteró "la necesidad de que la comunidad internacional condene estas violaciones israelíes y reafirme el respeto por la soberanía de Siria y la unidad de su territorio, destacando que el Golán constituye territorio árabe sirio ocupado".

 

Condena de Arabia Saudita a la presencia israelí en Siria

Este lunes, el Ejército israelí reiteró que había tomado la parte siria del Monte Hermón, dentro de la zona desmilitarizada, tras la caída del régimen de Bachar al Asad y la toma de Damasco por insurgentes islamistas sirios.

Arabia Saudita se unió así a Egipto, Irak y Catar, que condenaron más temprano la presencia militar israelí en la zona desmilitarizada entre Israel y Siria, al considerar que representa un "desarrollo peligroso", "ocupación de territorios sirios" y "violación flagrante" del acuerdo de separación de las tropas de ambos países, de 1974.

Los Altos del Golán son una meseta estratégica que Israel ocupó durante la Guerra de los Seis Días en 1967 y anexó formalmente en 1981, un acto no reconocido por la comunidad internacional.

Este territorio montañoso, de unos mil 300 kilómetros cuadrados, también comparte frontera con Jordania y el Líbano.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Arabia Saudita acusa a Israel de violar las normas del derecho internacional

Arabia Saudita acusa a Israel de violar las normas del derecho internacional
/ Foto referencial: (X)

Activa las notificaciones Lo pensaré