La arbitraria detención de Richard Granadillo, dirigente del MAS en el municipio Libertador del estado Aragua, la cual se produjo este domingo, denunció el secretario general nacional de la tolda naranja, Felipe Mujica.
El dirigente señaló que el MAS nunca ha estado involucrado en hechos violentos y que, por el contrario, aboga siempre por salidas pacíficas, electorales y democráticas que conduzcan a la reconciliación del país, razón por la cual le exigió al gobierno de Nicolás Maduro la inmediata liberación de Granadillo y de todos los venezolanos que han resultado apresados sin ninguna justificación.
“El gobierno debe cesar el nivel de violencia, y sus voceros, dejar de amenazar a los venezolanos. Lamentablemente están aprehendiendo a ciudadanos sin ningún motivo, además de iniciar una ola represiva en contra de las protestas pacíficas", expresó Mujica.
Lamentó la violencia desatada tras conocerse el resultado de las elecciones del 28 de julio, señalando que Venezuela debió entrar en una etapa de diálogo, reconocimiento y reconciliación, y no en esta situación tan terrible donde se pone en duda el escrutinio anunciado por el CNE que dio ganador a Maduro.
"El Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia tienen en sus manos la paz de Venezuela".
Denunció detenmdión irregular de Richard Granadillo y habló de las actas que aún no publica el CNE
Señaló asimismo que el organismo rector debió permitir las distintas auditorías para verificar los resultados de la contienda electoral y, más aún, cuando el excandidato presidencial, Enrique Márquez denunció que los números leídos por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, no se totalizaron en la respectiva sala del comicial.
“No basta con que solo hable Elvis Amoroso, hay cuatro rectores más del CNE que deben manifestar su posición a todo el país".
El dirigente político recalcó que el 28 de julio la mayoría de los venezolanos escogió a Edmundo González como su nuevo presidente, resultado conocido por todo el país y la comunidad internacional. No obstante, rechazó que la disputa electoral se dirima a través del Tribunal Supremo de Justicia y no desde el Consejo Nacional Electoral, como poder público responsable de garantizar la validez del resultado.
"El oficialismo está consciente de que resultó derrotado electoralmente y arremete ahora con un plan radical para intimidar y atemorizar a la sociedad, primero, con la proclamación ilegal de Maduro y después, con negar la alternancia en el país, errores que tendrán un gran costo político. Maduro tiene que rectificar y reconocer los verdaderos resultados".
Mujica alertó que de no revertirse esta situación, Venezuela enfrentará los seis peores años de su historia, porque al seguir Maduro en el poder, la gobernabilidad se verá afectada dado que perdió las elecciones.
En virtud de este sombrío panorama, el dirigente nacional del MAS hizo un llamado para que Edmundo González Urrutia y Nicolás Maduro dialoguen de inmediato, como partes responsables de la situación actual, en aras de encontrar una salida pacífica y política y detener la violencia, donde 11 venezolanos han perdido la vida y más de mil han terminado detenidas.
Nota de prensa.