En la madrugada, María Agraz se levanta con sus nietos para cargar agua en el sector 5 de Julio, en la parroquia Güigüe, del municipio Carlos Arvelo. La bomba en el pozo donde obtienen agua, en el barrio El Carmen, no funciona con regularidad desde el 5 de noviembre.
A la 1:00 a.m. se despiertan y encienden una bomba para surtirse de su consumo diario de agua. Cuando no funciona, esperan que amanezcan y salen de su casa a la comunidad La Bolivariana, con una carretilla. El proceso, según contó, puede tardar 40 minutos si no hay más personas. “Nos llevamos el tobo o la carrucha con sus potes”.
María aclaró que la mayoría de las personas que residen en 5 de Julio lidian con el mismo problema: obtener agua. Recordó que, en ocasiones, aunque se despierten temprano, no les llega el agua a sus casas.
La mujer explicó que entre sus nietos se turnan la carretilla todos los días. “Los que no están trabajando salen. El niño que está aquí también va, cuando no está estudiando”.
“Si no ponemos bomba, no nos llega agua”
En el sector 5 de Julio, el agua no llega con regularidad. Los vecinos conectan bombas para que les llegue de un pozo cercano que pertenece a otra zona. “La problemática del agua aquí es bastante fuerte; si no ponemos bombas, no nos va a llegar”.
Puedes leer: Güigüe: Vecinos de San Juan de Dios enfrentan constantes fallas en cloaca
De acuerdo con el Informe de Seguimiento de la Crisis Humanitaria en Venezuela de la organización HumVenezuela, el año pasado los venezolanos tuvieron deficiencias de acceso al agua de forma regular.
Entre los años 2022 y 2023, las personas afectadas por restricciones recurrentes y prolongadas de acceso pasaron de 66,8% a 69,1%.
Cloacas desbordadas y escasez de gas en 5 de julio
Otros servicios públicos en la comunidad funcionan con irregularidad. Ilda Hernández mencionó que las cloacas desbordadas han afectado a los vecinos. Relató que las alcantarillas se tapan y las aguas negras corren por las calles. “Mis nietos salen a la acera y ahí está la cochinada. Solamente con el olor es suficiente”.
Ilda comentó que la distribución de gas se ha retrasado en la zona durante meses. “Compramos gas, como dicen, bachaqueado. Es más caro, pero ¿qué vamos a hacer?”, lamentó.