ELN
Miembros del Ejército de Liberación Nacional. Foto cortesía: AP/Juan Bautista Díaz

La ONG FundaRedes alertó que activistas de su organización detectaron una emisora perteneciente al Ejército de Liberación Nacional (ELN), una de las últimas guerrillas en armas de Colombia, en la frecuencia radial 101.3 FM del circuito de San Cristóbal. 

A través de su cuenta de X (antes Twitter) FundaRedes destacó que ha denunciado desde 2018 la presencia y actuación de grupos armados irregulares en el país. Además de la invasión del espectro radioeléctrico (ondas de radio) para difundir mensajes de adoctrinamiento que incitan a los jóvenes a unirse a estos grupos.

La fundación InSight Crime describe al ELN como una guerrilla binacional por su presencia en Colombia y Venezuela. Aunque al principio el movimiento nacionalista se enfocaba en el secuestro, la extorsión y en atacar la infraestructura petrolera también están involucrados en narcotráfico, según la investigación. 

InSight Crime detalla que el ELN, con sus más de cinco mil integrantes, tiene milicianos infiltrados en la población civil. Mientras en Colombia se enfrentan al Estado, en Venezuela son un grupo paramilitar que presuntamente apoya a Nicolás Maduro.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.