El ministro de Defensa de Perú, Jorge Chávez, anunció este viernes que el Gobierno ha avanzado un 60 % en la ejecución de obras de prevención ante el fenómeno meteorológico de El Niño, que está previsto que impacte al país en las próximas semanas.
«De 700 puntos críticos, se avanzó 500, estamos en un 60 % de avance. Antes se hacía una supervisión cada 15 días, ahora lo hacemos cada semana para ver los progresos en cada sector. Tenemos ya el 95 % de maquinaria, lo que hace que se incrementen los trabajos», indicó el ministro en el canal estatal TV Perú.
Explicó que, a diferencia del fenómeno El Niño que ha golpeado a Perú años pasados, ahora el país «está mejor preparado en cuanto a la prevención, para responder a las contingencias y proteger al ciudadano».
Detalló que el Gobierno ha creado un grupo especializado llamado Fuerza Tarea Multisectorial, que se reúne cada semana y que ha elaborado un plan que involucra a los tres niveles de gobierno y ha identificado los 700 puntos críticos ante las lluvias en 1.874 distritos, desde el norte al sur del país.
También dijo que el Ejecutivo ha designado a un ministro coordinador de cada región afectada, cuya labor será atender las acciones necesarias referidas con el impacto del fenómeno El Niño.
Tumbes tendrá como coordinador a la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras; Piura a la de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar; Lambayeque y Áncash al de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez; La Libertad al de Inclusión Social, Julio Demartini; Lima Provincias al de Justicia, Eduardo Arana; Ica al de Educación, Miriam Ponce, y Lima al de Defensa, en coordinación con la Municipalidad de Lima.
Lee también: EE.UU. y China se comprometen a cooperar contra crisis climática antes de la cita Biden-Xi
Chávez anotó se han desplazado once batallones de Ingeniería del Ejército a diferentes puntos, para reforzar los trabajos de prevención.
Pero por otro lado, el contralor general de la República, Nelson Shack, dijo a la emisora RPP que el país sigue sin estar preparado para este fenómeno y advirtió que la mayor parte se está gestionando a nivel nacional y no regional.
«Va a ser un fenómeno de El Niño que cuando llegue nos va a encontrar muy poco preparados. Se ha hecho todos los esfuerzos, seguramente, por parte del Gobierno para asignar todos los recursos, pero estos no se están ejecutando con la velocidad esperada», dijo Shack.
Sostuvo que el 80 % de todos los recursos destinados a este están concentrados en el Gobierno nacional y «no se ha transferido sustantivamente a los gobiernos regionales o locales», porque en su opinión, después de lo que pasó con el ciclón Yaku, «el gobierno nacional decidió que iba a haber una operación más centralizada».
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos