El próximo domingo, después de la misa de las 10 de la mañana, en Naguanagua, será bendecida y develada una escultura del general Hermógenes López, el único carabobeño que ha sido Presidente de República de Venezuela.
La escultura, de resina imitando al bronce, realizada por el destacado artista Carles Rojas discípulo del fallecido escultor Alexis Mujica, estará en la plaza que está al lado del colegio Padre Seijas, en Naguanagua.
Guzmán Blanco designó presidente la República, antes de viajar a París de 1887 a 1888 al general López quien era fiel intérprete de la tradición política y administrativa del guzmancismo, gobernó con el respaldo de todos los sectores del país.
En muchas oportunidades tomó decisiones que no eran del agrado del Ilustre Americano, como se hacía llamar aquel caudillo. Una de estas decisiones estuvo la traída, a Caracas, de los restos mortales del general José Antonio Páez a lo cual se opuso el general Guzmán, porque consideraba que el prócer llanero lo había traicionado, convirtiéndose en jefe de los conservadores.
Durante el período del general López se inauguró el ferrocarril entre Puerto Cabello y Valencia, se puso en servicio el alumbrado eléctrico en esta ciudad y se inició la construcción del Teatro Municipal.
El general Hermógenes López nació en Valencia en 1830. Concluida la educación primaria optó por la agricultura y por la actividad política durante la administración de José Tadeo y José Gregorio Monagas (1848-1858). Cuando cesaban los enfrentamientos militares se venía a Valencia para ejercer la agricultura como civil.
La develación de la estatua del general López comenzará a las 10 de la mañana, con una misa en el templo de Nuestra Señora de Begoña, presidida por el párroco Fernando Guerra. Luego pronunciará un discurso Luis Felipe López Domínguez en representación de la familia López descendiente del ex presidente de la República.
El homenaje es una iniciativa de Fernando López, Sergio Degwitz, María Alejandra López de Degwitz, Armando Alcántara, cronista de Naguanagua; y la sociedad amigos de esta colectividad.