La plataforma de activismo Gritemos con Brío premiará, este 15 de septiembre, desde las instalaciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), a los jóvenes que creen fervientemente en los cambios en medio de una nación en emergencia humanitaria.
Se reconocerá a los más destacados de entre un total de 80 nominados, que concentraron más de 10 mil votos en los últimos meses.
Los organizadores del evento, destacan que, más allá de generar una competencia entre activistas, la idea de esta primera edición de la iniciativa, denominada Premios Al Activismo Juvenil 2023, es que los jóvenes sientan que su trabajo trasciende el impacto que generan y que está siendo reconocido por la colectividad.
Miguel Barone, director general de Gritemos Con Brío, explicó que el reconocimiento también es una forma de visibilizar los esfuerzos de los jóvenes en todo el país, que mediante sus propuestas y esfuerzos están transformando las realidades de distintos grupos en el ámbito nacional.
“Sabemos que el futuro del país pasa por mantener esa llama viva entre los activistas, más allá de su enfoque de trabajo”, dijo.
Importancia de estos galardones
Barone opina que siempre es importante visibilizar la labor de esos liderazgos emergentes, porque cuando se pone la lupa se descubre a muchísimas personas que hacen una gran labor y que su trabajo, si bien es conocido en las esferas más cercanas en las que operan, muchas veces necesita un empujón para cruzar las fronteras, llegar mucho más lejos y aumentar así su rango de impacto.
«Estos chamos están luchando por recuperar los valores cívicos y democráticos. También hablamos del respeto a los derechos humanos en el espectro amplio en que se pueden entender los DD.HH.”, dijo.
Sobre las premiaciones, el coordinador nacional de Gritemos Con Brío detalló que existen 16 categorías, las cuales van desde mejor activista del año a mejor organización joven.
No obstante, Barone hizo hincapié en el premio Javier Tarazona al defensor de derechos humanos y puntualizó que busca reconocer el activismo de comunidades a las que les vulneran constantemente sus derechos, tal como ocurre con la comunidad LGBTQ+, entre otras.
Hace varias semanas se llevó a cabo el proceso de nominaciones y se recibieron más de 700 candidaturas. El equipo de Gritemos con Brío se encargó de gestionar cada una de las opciones para luego proceder a un proceso de filtrado que permitió reducir el número de candidatos y dejar a los que más se acercaban al perfil del ganador.
Premios Al Activismo Juvenil 2023
Una vez conocidas las candidaturas, se abrió un proceso de votaciones en donde se contabilizaron más de 10 mil votos. «Es un mensaje de respaldo hacia estos jóvenes, es un ‘te apoyo’ por parte de la ciudadanía y un aliciente para seguir trabajando».
Para David Flores, director ejecutivo de Gritemos con Brío, lo más complicado ha sido el tema logístico, en vista de que las organizaciones no gubernamentales lo tienen difícil en el ámbito monetario. «También tratamos de descentralizar porque no todo puede estar enfocado en Caracas».
Para Flores, los verdaderos liderazgos están en las localidades. «Por eso, al mirar hacia las regiones, es posible descubrir grandes personas haciendo una valiente labor. Pero además, es reconocer que no todo ocurre en la capital».
Recordó que la entrega de premios, será este viernes 15 de septiembre en la Universidad Católica Andrés Bello. En el evento estarán presentes los 80 nominados.
Con nota de prensa.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos