Ya está en los cines “Pantera Negra: Wakanda forever”, continuación de la taquillera y aplaudida “Black Panther”, cuya pre-producción inicio a comienzos del 2020, lo cual se vio empañado por un duelo generalizado, al conocerse la noticia del fallecimiento del actor, Chadwick Boseman (Pantera Negra), con 43 años, exactamente el 28 agosto del 2020, a causa de un cáncer de colon.

En reiteradas ocasiones el director de estas cintas, Ryan Coogler, ha comentado a la prensa internacional, lo siguiente: _“La muerte de Chad afectó a los cineastas y actores de una manera increíblemente profunda. Chad fue en gran medida nuestro socio artístico en este proyecto”_
Gustavo Velutini Luning
@cinefilo50
Meses más tarde se supo que los guiones se reescribirían totalmente y se anunció categóricamente, que NO se utilizaría la tecnología computarizada, para recrear al desaparecido Chadwick Boseman (silenciándose los rumores de que Pantera Negra,volvería).
Muchas otras noticias se generaron en la etapa de pre-producción y rodaje, lo que fue originando un buen número de interrogantes, tanto de prensa como en cinéfilos, fanáticos del actor y los fans de las películas Marvel, donde todos se preguntaban: ¿que historia contaría la secuela?, claro, al no tener a su estrella principal.
Por otro lado la productora del film anuncio que el estreno se sucedería en el mes de octubre de 2021, pero esta fecha cambiaba para noviembre del 2022 y tener su estreno mundial, desde el pasado 11 de noviembre.
Al fin las inquietudes encontraron respuesta con «Pantera Negra: Wakanda por siempre», donde se presenta la muerte repentina de T´Challa / Black Panther
igualmente esta la escena de despedida del “héroe de Wakanda y de uno de los miembros activo de Los Vengadores”, cuya ceremonia la sacan adelante la Reina Ramonda y Shuri, madre y hermana de T´Challa.
La primera película protagónica de «Pantera Negra» llego a los cines en 2018, donde T’Challa busca reafirmarse como el Rey de Wakanda, tras la muerte de su padre. En ese tramite protocolar, ha de enfrentar a un antiguo y poderoso enemigo de su reino.
Toda esta acción sucede tras haber formado equipo con Los Vengadores, para enfrentar al poderoso Thanos.
De “Iron Man” a “Black Panther: Wakanda forever”
Con el estreno de “Pantera Negra: Wakanda, por siempre” la filmografía de MarvelStudios continua ampliándose, lo que inicio en 2008 con el presentación de “Iron Man”, naciendo con ello el aplaudido, taquillero y sorprendente “Universo cinematográfico de Marvel (Marvel Cinematic Universe), cuyo ciclo sigue sumando estrenos, con una perfecta sincronización en los tiempos de las historias como de los encuentros de todos estos héroes, hasta llegarse a «Los Vengadores» (primera etapa) y con la misma, seguirse a otras adelante con otras tramas de acción y villanos, como se ha visto hasta el momento.
Un punto de enlace entre una y otra película, son las escenas de poscréditos, porque ofrecen pistas de lo que traerán los otros estrenos de este «Universo Marvel».
Tras el estreno de «Iron Man», llegaron: “The Incredible Hulk” (2008), “Iron Man 2” (2010), “Thor” (2011), “Capitán América” (2011), “The Avengers” (2012), “Iron Man 3” (2013), “Thor: The Dark World” (2013), “Captain America: The Winter Soldier” (2014), “Guardianes de la Galaxia” (2014), “Avengers: Age of Ultron” (2015), “Ant-Man” (2015), “Capitán América: Civil War” (2016), “Doctor Strange” (2016), “Guardianes de la Galaxia Vol. 2” (2017), “Spider-Man: Homecoming” (2017), “Thor: Ragnarok” (2017), “Black Panther” (2018), “Avengers: Infinity War” (2018), “Ant-Man and the Wasp” (2018), “Capitana Marvel” (2019), “Avengers: Endgame” (2019), “Spider-Man: Lejos de casa” (2019), “Black Widow” (2021), “Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos” (2021), “Eternals” (2021), “Spider-Man: No Way Home” (2021), “Doctor Strange en el Multiverso de la Locura” (2022), “Thor: Love and Thunder” (2022) y por supuesto “Black Panther: Wakanda Forever” (2022).
Este ciclo fílmico de “Súper héroes Marvel”, continuara presentando estrenos a lo largo del 2023, lo primero será la súper producción “Ant-Man and the Wasp: Quantumania” (febrero, 2023) y le seguirán “Guardians of the Galaxy Vol. 3” (2023) y “The Marvels” (2023), estas dos últimas están la etapa de post producción.
Para el 2024, 2025 y 26 esta previsto estrenar “Captain America: New World Order”, “Thunderbolts”, “Blade”, “Deadpool”, el esperado relanzamiento oficial de “Fantastic Four” (para el 2024), “Avengers: The Kang Dynasty” (2025) y “Avengers: Secret Wars” (2026).
«Pantera Negra» de «Vengador a Rey de Wakanda»

Hasta el momento se han estrenado tres megas proyectos de “Los vengadores” (2015, 2018 y 2019), donde se reunieron todos los súper héroes, tras haber tenido aventuras individuales. Se sumo a ello, el héroe de Wakanda, siendo su presentación oficial en Cine Marvel, al igual, que su pueblo y su gente, con Chadwick Boseman en el papel.
Esto permitió que el personaje de T’Challa/Pantera Negra, tuviera su película propia, en 2018.
Ahora llega “Black Panther: Wakanda Forever”, cuyo reino esta sumido en un duelo total.
La reina Ramonda (Angela Bassett), toma las riendas de su pueblo. No solo ello, sino que será desafiada por los organismos de seguridad mundial, al acusarla directamente de haber orquestado una agresión, a un grupo de submarinistas, que se encontraban en aguas internacionales, en la busqueda de un mineral valioso.

Ella asegura que no fue la gente de Wakanda,¿entonces quién?.
Ella sigue ejerciendo su liderazgo entre los suyos, cuerpo de seguridad de Wakanda y en su hija Shuri. En paralelo, la Reina Ramonda debe iniciar una defensa táctica, ante un enemigo desconocido, que quiere destruir a Wakanda.
El caos está por llegar a Wakanda, primero por tener que enfrentar un ataque sorpresivo y lo segundo, saber que Shuri ha sido secuestrada, más allá de las fronteras de Wakanda, en medio de una de huida.

Shuri es llevada a la desconocida civilización subacuática de Talokan, donde conocerá al adversario de Wakanda, o sea a Namor y su gente (en medio de todo, se realiza una narración de como surgió este civilización, cuyas miembros pueden vivir dentro y fuera del agua, como todos unos mutantes).
El peligro se agiganta sobre Wakanda, hasta el punto de crearse otro vacío en el liderazgo de la ciudad, por lo tanto surge una momentánea desorganización en la cadena de mando y con la misma, defenderse de los atacantes de habitantes de Talokan, liderado por Namor (como el dios K’uk’ulkan).


Paralelamente se esta en la búsqueda de quien pueda ser capaz de convertirse en el valiente y aguerrido Black Panther, heredando la responsabilidad de ser el héroe del reino y de más allá.

«Pantera Negra: Wakanda por siempre» entrelaza escenas de acción y de diálogos, estas últimas escenas mantienen muy presente la falta de T´Challa, dándose rienda suelta a las emociones de dolor, esto último entre madre e hija: Reina Ramonda y Shuri.
Igualmente se desea avanzar hacia el futuro, en medio de un ataque inesperado, por cuidar un mineral altamente poderoso, el sortear otra muerte y del surgimiento de un nuevo: Black Panther.
Co-estelarizan el film Angela Bassett, Lupita Nyong’o, Letitia Wright, Winston Duke y Danai Gurira, serán quienes defienden a Wakanda del villano Namor y sus aliados, cuyos roles están asumidos por el mexicano Tenoch Huerta Mejía, el venezolano Alex «Attuma» Livinalli y la mexicana Mabel Cadena, dando vida a Namor (mitad hombre-mitad pez), Attuma, el guerrero más fuerte y feroz de Talokan y a Namora (prima de Namor).


Con ellos también actúan Martin Freeman (como Everett K. Ross, de la Agencia Central de Inteligencia de USA), Julia Louis-Dreyfus (como Valentina, la nueva directora de la CIA) y la joven Dominique Thorne (como Riri Williams / Ironheart).
Todos bajo la dirección de Ryan Coogler y producción de Kevin Feige y Nate Moore.