Migrantes demandan a Texas por haberlos tenido encarcelados sin el debido proceso
/ Foto: Cortesía (Los Angeles Times)

Cuatro ciudadanos mexicanos denunciaron este lunes al estado de Texas (EE.UU.) por haberlos mantenido en prisión durante semanas, después de que los cargos en su contra fuera retirados o hubieran cumplido su sentencia.

De acuerdo con la denuncia interpuesta, entre otros grupos, por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en nombre de los cuatro migrantes, los hombres fueron detenidos por haber cometido infracciones menores por haber entrado ilegalmente en propiedades, algo que generalmente no es penalizado con cárcel.

Ese tipo de acusación está siendo utilizada por el Gobierno de Texas para criminalizar a los migrantes, explica la demanda.

«Las crueles políticas fronterizas de Texas son un desperdicio, son incendiarias y están plagadas de abusos contra los derechos humanos», dijo David Donatti, uno de los abogados de ACLU que presentó la querella, en un comunicado.

El letrado recordó que sus clientes «estuvieron encerrados durante días y semanas después de que la ley estatal ordenara que fueran liberados».

Algunos pasaron más de un mes detenidos

Los demandantes estuvieron detenidos entre 13 y 42 días más de lo que estipula la ley, detalla la querella. Tras ese periodo fueron trasladados de la prisión estatal donde se encontraban a centros de detención para migrantes.

Aparte de esos cuatro casos, por lo menos otros 80 migrantes estuvieron encarcelados en Texas por un periodo superior al estipulado por la ley entre septiembre de 2021 y enero de 2022, subraya la demanda.

Esta práctica forma parte de la Operación Estrella Solitaria, una campaña emprendida por el Ejecutivo del gobernador ultraconservador de Texas, Greg Abbott, para restringir la migración en la frontera sur.

Ente las polémicas medidas implementada por el republicano está la instalación de decenas de metros de concertina en el territorio fronterizo y de una barrera flotante, compuesta por grandes boyas, sobre parte de Río Grande, que separa México de EE.UU.

El Gobierno del presidente del país, el demócrata Joe Biden, ha presentado una demanda contra Abbott contra la barrera flotante, acusándolo de haber infringido la ley al haber colocado las boyas en un río «navegable» sin un permiso de las autoridades federales.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b

Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.