“Nadie podía esperar un nuevo CNE que honrara la separación de poderes”: profesor William Anseume

“Nadie podía esperar un nuevo CNE que honrara la separación de poderes”: profesor William Anseume
Vista de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas / Foto EFE

El profesor William Anseume, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, se refirió al nombramiento del “nuevo CNE” y a las acciones políticas a seguir de cara a esas designaciones, tras señalar que, bajo la dinámica impuesta por el oficialismo, “nadie podía esperar un Poder Electoral apegado al principio de separación de poderes y fiel a la democracia”.

“Se esperaba un CNE que representara la dictadura, a la medida de la dictadura. Un CNE como son ellos: despóticos. Un CNE que en su mayor medida se hiciera eco político de las inhabilitaciones, que figurara impedimento para el cambio que necesariamente tendrá que venir. Eso es lo que tenemos; ningún cuerpo idealizado", señaló.

También instó a los precandidatos a centrarse en otras discusiones: “Ya el CNE fue designado. Ahora, en lugar de competir a ver quién grita más improperios contra los nombres y las designaciones como ocurrieron, para atraer la atención, toca vislumbrar de inmediato el camino a seguir ante esa materialización”.

Prosiguió: “Es falso e impensable que cada uno de los 13 candidatos tuviera un CNE a su medida. ¿Qué se esperaba? Ahora urge resolver estratégicamente el problema, más pronunciado ahora, de las inhabilitaciones. Se trata de atenerse a la realidad, no a pajaritos preñados. Ningún extraterrestre vendrá a resolver la situación, ni se resolverá caprichosamente. Se impone el pragmatismo político opositor, y es ya”.

Para el docente universitario, quienes proponen marchas para revertir las inhabilitaciones “sufren de alguna manía de escape de la realidad. No podemos volver a estrellarnos; juntos, partidos, candidatos y Comisión Nacional de Primaria, tenemos la obligación con seriedad y responsabilidad de hallar la solución certera”.

Se precisan soluciones técnicas

“Ahora bien -continuó Anseume- , aunque su nombramiento haya sido proyectado con fines estrictamente políticos oportunistas, el CNE no es un ente político, precisa soluciones técnicas que debemos exigir todos los ciudadanos  de inmediato: depuración del registro electoral, actualización con nuevos votantes en todo el país, cambios de domicilio, participación de los venezolanos en el exterior, observación y verificación internacional. Esa es su obligación, en eso debe centrarse”.

"Como estupendamente dijo nuestra candidata, Delsa Solórzano: con ese CNE es con el que vamos a ganarle a Maduro, con ese lo vamos a arrancar de Miraflores, a sacar con los votos, con unidad, con democracia, con Constitución, pragmáticamente, no con ilusiones retóricas o violentas”, concluyó el dirigente político.

Con nota de prensa.

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b

Con gusto te los enviaremos

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

“Nadie podía esperar un nuevo CNE que honrara la separación de poderes”: profesor William Anseume

“Nadie podía esperar un nuevo CNE que honrara la separación de poderes”: profesor William Anseume
Vista de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas / Foto EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré