Oficialismo crea equipos regionales para la campaña del referendo sobre la Guayana Esequiba
/ Foto: Cortesía (AntroCanal)

El oficialismo ha conformado equipos regionales y municipales para la campaña del referendo no vinculante del próximo 3 de diciembre sobre la Guayana Esequiba -un territorio de casi 160 mil kilómetros cuadrados en disputa con Guyana-, que comienza a partir de mañana lunes, informó este domingo el gobernante Partido Socialista Unido (PSUV).

Según esta formación, han sido juramentados los «comandos» de campaña en Caracas y en, al menos, 16 de los 23 estados, como Miranda y Aragua, en el norte; Apure y Bolívar, en el sur; Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y Sucre, en el este; y Barinas, Cojedes, Lara, Mérida, Táchira, Falcón y Zulia, en el oeste; además de la región insular Nueva Esparta.

El mandatario Nicolás Maduro saludó este domingo, a través de X (antes Twitter), los actos de juramento de los equipos regionales y municipales, también en los estados Amazonas (sur) y Carabobo (norte).

«Estoy seguro de que será una campaña de orgullo nacional, de unión de las venezolanas y los venezolanos, en defensa de nuestros derechos históricos sobre la Guayana Esequiba», expresó.

Movilización nacional

El «comando nacional», coordinado por el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez, iniciará el 6 de noviembre la campaña para el referendo, con una movilización en todo el país.

El equipo prevé llevar a cabo, hasta el 1 de diciembre, actividades como conferencias sobre «la soberanía y la integridad nacional», la «inscripción de partidos políticos y movimientos sociales ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para adherirse a la campaña en defensa» del Esequibo, y una «gran jornada de agitación, propaganda y muralismo», de acuerdo con el PSUV.

En el referendo, los ciudadanos responderán, entre otras interrogantes, si están de acuerdo o no con la creación de una región llamada Guayana Esequiba que sea incorporada «en el mapa venezolano», y se desarrolle, en ese territorio, un «plan acelerado para la atención integral a la población», con «otorgamiento de la ciudadanía» y de la documentación.

El CNE anunció el viernes que el 19 de noviembre se llevará a cabo un simulacro para el referendo, con el objetivo de que la población «se familiarice» con el proceso.

Guyana dijo esta semana que ha buscado «la protección urgente» de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que declaró el pasado abril que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre esta controversia, ante «el siniestro plan de Venezuela para apoderarse del territorio guyanés» del Esequibo.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.