Presidente de la Asamblea Nacional decretó muerto el diálogo de paz

Henry Ramos Allup (Foto arhivo)

El presidente de la Asamblea Nacional (AN; Parlamento) de Venezuela, el opositor Henry Ramos Allup, señaló este jueves que el diálogo entre la oposición y el Gobierno venezolano está absolutamente muerto y que no tiene ningún sentido continuar en él porque ha fracasado como instancia.

La credibilidad de la oposición se vería muy comprometida si siguiéramos en ese jueguito de hablar, prometer, de me paro, no me paro cuando no hay resultados, eso no tiene sentido, dijo el parlamentario en una entrevista en el canal privado Globovisión.

Ramos reiteró que la participación de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el diálogo es un acto de albedrío de las partes, por lo que nadie los obliga a permanecer en él.

Ramos resaltó que la oposición pagó un altísimo costo político por su participación en las conversaciones con el Gobierno, pero que estas les permitieron intentar buscar una salida democrática.

No se logró nada, cada uno que retome sus agendas, agregó. El jefe del Parlamento venezolano explicó que para comenzar el diálogo el Gobierno exigió dar señales de parte y parte.

Entre estas señales, Ramos recordó que la Cámara retiró a los diputados opositores de Amazonas -acusados por el Gobierno de cometer fraude para ganar las elecciones- y también difirió la declaratoria de responsabilidad política en la crisis que atraviesa el país del presidente, Nicolás Maduro.

También se suspendió la marcha que se había anunciado a Miraflores, agregó en referencia a una manifestación opositora que planteaba llegar hasta el Palacio Presidencial.  Más adelante Ramos aseguró que aunque la oposición se comprometió y cumplió, el Gobierno no ha cumplido su parte.

No ha habido, por parte del Gobierno y de su sala electoral, la decisión en el caso de Amazonas y la convocatoria inmediata de elecciones que fue el contra compromiso, mencionó el parlamentario como punto de compromiso no cumplido por parte del Gobierno.

El pasado 6 de diciembre estaba prevista la tercera reunión plenaria entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la MUD, pero esta no se realizó debido a la negativa de la oposición de acudir a la cita.

Ese día el enviado del Vaticano monseñor Claudio María Celli, el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, y los expresidentes mediadores entregaron a las partes una serie de propuestas para iniciar una etapa de revisión del diálogo, y anunciaron que el 13 de enero este será "reactivado".

La oposición se comprometió ese día a debatir en su seno estas propuestas, pero este miércoles anunció que retomará las manifestaciones de calle y que está en desacuerdo con dos puntos planteados por los mediadores.

El Gobierno señaló que trabajarán las propuestas planteadas como parte de lo que consideró que es un afinamiento de lo que ya se ha venido haciendo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Presidente de la Asamblea Nacional decretó muerto el diálogo de paz

Henry Ramos Allup (Foto arhivo)

Activa las notificaciones Lo pensaré