Relatos ingeniosos de hechos y personajes
<Narrar es acariciar con la palabra
el corazón de todo aquel que nos escucha>
Este mundo nuestro mundo
cada día se va adaptando,
y aceptando las propuestas
que constante van llegando
Hace apenas unos años
los cambios venían de a poco
hoy es todo más de prisa
¡Muy lejos quedó el barroco!
Hoy son las redes sociales
las que marcan el camino
en cada espacio del mundo
ellas guían el destino
Quien se podría imaginar
de los abrazos virtuales,
reuniones vía zoom,
y los juegos digitales
Esto ha hecho que entonces
reescribamos nuestro andar
¡Si no llego me conecto,
aunque sea en forma virtual
En el medio cultural
ahora se dan mil eventos
cada quien desde su casa
comparten conocimientos
Y también se está expandiendo
el día feriado virtual
de algunas celebraciones
que aquí voy a comentar
(Cada 13 de febrero celebramos el Día de los Amigos de Internet,
El 30 de junio es el Día de las Redes Sociales,
también conocido como el día del amigo virtual.
El 31 de octubre se conmemora el Día del Poeta Virtual
celebración propuesta por la uruguaya Rosemarie Parra.)
Estas propuestas llevaron
a que el maestro Pío Lara
se le ocurriera una idea
y sin más la propagara
Celebrar por todo el mundo
al Narrador Oral Virtual
con un día en el calendario
y una fecha oficial
<El Cuento es una excusa que invento el hombre para compartir>
Pío Lara
Por eso buscó ayuda
para la idea propagar
y ahí en México encontró
apoyo a ese ideal
Morelia Muñoz corrió
habló con Blanca Mejía
con Tita Muñoz también
¡Todas llenas de alegría!
(Morelia Muñoz nos llama; Amigos de la palabra
y utiliza siempre una frase de José Humberto Castillo, el Caimán de sanare que dice; La palabra es la espada que uno tiene a favor del pueblo.)
La fecha que se acordó,
primer domingo sería
de cada mes de diciembre,
el mes de paz y armonía
(Radio Cultura 12 es una emisora digital, https://cultura12.com, y que con una variada programación, pero cada fin de semana desde hace 4 años viene presentando un programa denominado <Ecos de Historias para cambiar el Mundo>, con cuentos, cantos y amigos de la palabra.
Este programa es conducido magistralmente por la Venezolana Morelia Muñoz, y las hermanas mexicanas Blanca Mejía y Tita Muñoz, y de manera virtual.
Y es justamente allí
donde se dio aquel programa
Narrador Oral Virtual
oficialmente se llama
Ese día los narradores
de unos cuantos países,
aportaron sus relatos
para celebrar felices
(Países presentes;
Argentina, España, México,
Uruguay, Perú, Estados Unidos, Colombia, Chile
Francia, Alemania, Cuba, Canadá, Venezuela)
Así que mis cuantiamos
celebremos como hermanos
el Día del Narrador Oral Virtual
¡Por un mundo más humano!
¡Eso sí, no olvidemos una frase de Gabriel García Márquez
Un buen cuento es como un abuelo que te cuenta historias alrededor de una fogata: ¡te hace sentir que eres parte de algo más grande que tú mismo!
Nota: El Dia Mundial de los Cuentacuentos es el 20 de marzo
Y el día de los Cuentacuentos en Venezuela es el 28 de septiembre
Don Pío Lara