Son más de 18 mil trabajadores en Carabobo que están en la calle, tras ser suspendidos o despedidos ilegalmente por el patrono, denunció este lunes Yoheny Oropeza, miembro del Frente Nacional de lucha de la clase trabajadora.
Desde las afueras de la Inspectoría César Pipo Arteaga en Valencia, Oropeza junto a un grupo de trabajadores, manifestó que la institución tiene engavetados 18 mil expedientes desde hace más de un año y los trabajadores no han recibido ninguna respuesta.
Trabajadores de Alice Neumáticos de Venezuela, antigua Firestone; Plasven, Ancor y Gas Comunal son algunos de los afectados. "La inspectoría alega que es un proceso y tienen que esperar la orden del ministro Piñate".
El dirigente sindical rechazó la gestión del ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, porque a su juicio, no ha ayudado a la clase obrera desde el año 2018.
Indicó que el ministerio sacó una circular en la que anula los beneficios de los trabajadores. "Con la circular 2792 mató la lucha y las conquistas de la clase obrera en Venezuela".
Agregó que las conquistas de los trabajadores en materia de derechos laborales quedaron pulverizadas.
Pidió al presidente Nicolás Maduro la destitución de Piñate. "La clase obrera la llevó a un hueco".
"Cinco Petros de salario"
El miembro del Frente Nacional de lucha de la clase trabajadora consideró que el salario mínimo debe ajustarse a cinco Petros equivalentes a 70 millones de bolívares mensuales.
El salario actual de 400 mil bolívares es insuficiente para cubrir los gastos esenciales, puesto que algunos productos en el mercado están valorados en divisas.
Oropeza le hizo un llamado a Maduro a que atienda la denuncia y les dé respuesta efectiva a los trabajadores. "Tome conciencia, recuerde que este es un año electoral. Los trabajadores son los que ponen y quitan".
Lee también: Familiares de presos protestaron frente al Palacio de Justicia para exigir reactivación de tribunales