Nivel 1, Cuarentena Radical: Caracas, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, La Guaira y Táchira. Esta decisión es producto del crecimiento de casos en estas entidades federales, por lo que solo trabajarán los sectores de servicios básicos, alimentos y medicinas.
Nivel 2, Flexibilización Parcial: Anzoátegui, Aragua, Falcón, Lara, Nueva Esparta, Yaracuy, Carabobo, Monagas y Mérida. Según Maduro, en estos estados se logró mantener un control importante del crecimiento de la curva, por lo que podrán trabajar 10 sectores de la economía, a saber:
- Bancos: 9:00 am a 1:00 pm.
- Consultorios: 7:00 am a 2:00 pm.
- Construcción: 8:00 am a 1:00 pm.
- Ferreterías: 11:00 am a 4:00 pm.
- Peluquerías: 10:00 am a 4:00 pm.
- Industria textil, calzado y química:10:00 am a 4:00 pm.
- Talleres mecánicos: 9:00 am a 1:00 pm.
- Plomería: 9:00 am a 2:00 pm.
- Servicios de refrigeración 9:00 am a 1:00 pm.
- Transporte: 7:00 am a 5:00 pm.
Nivel 3, Flexibilización Amplia: Portuguesa, Guárico, Barinas, Amazonas, Delta Amacuro, Trujillo, Cojedes y Apure (excepto los municipios fronterizos con Colombia). Permite la activación de 62 sectores por la baja incidencia de casos de coronavirus en la última semana.
De a cuerdo con Maduro, este método de flexibilización es eficaz porque combina medidas para cortar las cadenas de propagación de la COVID-19, y medidas para reactivar la economía del país.
La fórmula 7+7 contempla siete días de cuarentena aplicable en tres niveles, para romper las cadenas de transmisión de la COVID-19, y siete días de flexibilización para empujar la economía, la actividad social y productiva del país.
Lee la información completa en VTV