Medicamentos
Medicamentos / Foto referencial: Archivo

Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), reportó que por lo menos cinco medicamentos falsos están ingresando al país a través de la frontera.

En conversación con Radio Fe y Alegría Noticias alertó que las medicinas denunciadas con la ayuda de laboratorios son analgésicos, para el tratamiento del cáncer de colon, cáncer de mama, albúmina humana y otros anestésicos.

“Muchos de estos medicamentos entran por la frontera colombo-venezolana. Algunos de ellos sí cumplen con la eficacia terapéutica, pero su ingreso fue a través del contrabando evadiendo impuestos”, explicó.

López puntualizó que ante la escasez de medicamentos de alto costo que el Estado no puede proveer, tienden a pasar ciertas falsificaciones. Advirtió que estos productos deberían pasar por el Instituto Nacional de Higiene para que se compruebe su eficacia terapéutica.

Recomendó al público ser más conscientes al momento de escoger un lugar para comprar sus medicamentos. Dijo que es necesario que la medicina tenga en su empaque: letras en idioma español, prospecto, fecha de fabricación y número de permiso de importación.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.