La diputada de la Asamblea Nacional (AN), Bolivia Suárez, declaró este viernes que las expectativas de los docentes, representantes y alumnos para el inicio del año escolar 2019-2020 son “totalmente negativas”.
Suárez explicó que, aunque Nicolás Maduro manifestó que todas las condiciones están dadas para comenzar las clases, “es imposible que se inicie de una manera exitosa”.
“89% de las infraestructuras están en el suelo. De 27 mil instituciones educativas, el régimen va a dar un kit a 209 centros educativos que lo que tienen es pintura y brocha. No tomarán en cuenta la realidad que tiene cada institución. No hay baños, no hay bebederos, no hay absolutamente nada”, recalcó la parlamentaria.
Suárez agregó que 99% de las instituciones no tienen acceso a los servicios básicos como el agua y la electricidad. En 95% de los centros educativos no hay material didáctico, 91% no tiene útiles escolares en buenas condiciones, 89% no se cumple con el programa de alimentación.
“La pulverización del salario”
La diputada explicó que, según una encuesta realizada por Funda Redes, la crisis económica ha “pulverizado” el salario tanto de representantes como de los docentes. “En un grupo familiar con un salario mínimo no alcanza para comer un día y menos alcanzará para comprar útiles escolares y si los muchachos no tienen útiles escolares ¿cómo van a asistir a clases?”, se cuestionó la diputada.
“Aquí no hay salario, aquí hay una asignación mensual que no alcanza ni para sobrevivir. En el caso de los docentes, es imposible que los profesores se incorporen a las aulas de clases. Es una gran incertidumbre porque al igual que los estudiantes, los profesores tampoco tienen como asistir a clases, no tienen como alimentarse o para pagar el pasaje, es imposible que paguen pasaje con el sueldo que tiene un educador que gane el sueldo mínimo.”, recalcó Suárez.
El año escolar empezará con protestas
La diputada de la AN anunció que el año escolar no se iniciará en las aulas, sino se empezará una protesta continua en el Ministerio de Educación en Caracas y en las zonas educativas de todos los estados del país.
“Lo que estamos exigiendo es que se aumente el presupuesto para la educación, pero sabemos que no lo van a hacer porque el interés del régimen es tener a la gente analfabeta porque se les hace más fácil el control social. Aquí no habrá disposición por parte del régimen para cambiar sus políticas hacia la educación porque no le importa que la gente tenga criterio y piense”, aseguró Suárez.
La parlamentaria recordó que el año escolar 2018-2019 no cumplió con las expectativas ni con las horas de clases regulares, igualmente explicó que fue calificado como “el peor año de la historia al nivel educacional”. Sin embargo, Suárez aseguró que el año escolar 2019-2020 “va a ser peor porque no va a haber clases porque están preparando los ‘profesores exprés’, pero los representantes no van a permitir que ellos les dicten clases a sus hijos porque no tienen ningún tipo de conocimiento”.
“Los profesores exprés no sustituye al docente porque el docente tiene una preparación en conocimiento y también tiene preparación en pedagogía”, recalcó la diputada.
Bolivia Suárez culminó sus declaraciones asegurando que: “Lo docentes han entendido que la única manera de salvar la educación es saliendo de este régimen”, publicó el CCN.