Costa Rica califica de inaceptable el asedio policial a embajada argentina

Costa Rica se une al llamado urgente a Venezuela para que en cumplimiento de sus obligaciones internacionales otorgue sin más dilación los salvoconductos a los opositores asilados.

Ecuador exige a Venezuela respeto para asilados en la Embajada argentina en Caracas
Sede de la Embajada de Argentina en Caracas / Foto: Cortesía (800noticias.com)

El Gobierno de Costa Rica calificó este lunes como inaceptable el asedio policial que existe sobre la embajada argentina en Venezuela, donde se encuentran asiladas seis personas opositoras a la Administración del mandatario Nicolás Maduro.

"Es inaceptable el asedio policial ordenado por Maduro, el cual se ha intensificado con la presencia de drones, el corte de calles aledañas y el cese de suministro de servicios básicos, en especial la electricidad y el agua", indica un comunicado de la Cancillería costarricense.

El Gobierno de Costa Rica también reiteró su "rechazo a las acciones perpetradas por el régimen de Nicolás Maduro contra los 6 ciudadanos venezolanos asilados en la Embajada Argentina en Caracas" desde marzo pasado.

Puedes leer: Panamá condena enérgicamente el asedio a la Embajada de Argentina en Caracas

"Costa Rica se une al llamado urgente a Venezuela para que en cumplimiento de sus obligaciones internacionales otorgue sin más dilación los salvoconductos a los ciudadanos asilados, así como las garantías necesarias para que puedan abandonar el territorio venezolano con plena garantía de su seguridad y de respeto absoluto a sus derechos humanos", agrega el comunicado.

 

Respetar sus obligaciones sobre relaciones diplomáticas y asilo

El Gobierno costarricense también recordó que Venezuela debe respetar sus obligaciones internacionales sobre relaciones diplomáticas y asilo diplomático contempladas en la Convención de Viena y en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954.

"El asilo diplomático es una figura de gran importancia en Latinoamérica, regulada en la Convención de Caracas, que recoge en gran medida la Convención de La Habana de 1928 y la práctica de los Estados, la doctrina y la jurisprudencia internacionales", apuntó la Cancillería de Costa Rica.

En la embajada de Argentina en Caracas se encuentran Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos colaboradores del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado- y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Costa Rica califica de inaceptable el asedio policial a embajada argentina

Ecuador exige a Venezuela respeto para asilados en la Embajada argentina en Caracas
Sede de la Embajada de Argentina en Caracas / Foto: Cortesía (800noticias.com)

Activa las notificaciones Lo pensaré